Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Desarrollo de nuevos modelos para la estimación de los componentes horarios de la radiación solar: Pruebas, comparaciones y aplicación para la generación de una base de datos solares en Marruecos
Todos los estudios de sistemas solares necesitan los valores horarios de los flujos solares relacionados con los distintos componentes de la radiación solar. Sin embargo, para la mayoría de los emplazamientos no se dispone de mediciones. El objetivo de este trabajo es establecer un banco de datos horarios de radiación solar para todo Marruecos. Este banco de datos contendrá las componentes energéticas (radiación solar global, difusa, directa e inclinada) y las componentes espectrales (ultravioleta IUV, infrarrojo IIR y radiación fotosintéticamente activa IPAR). Para crear esta base de datos, en un primer momento, se construyen modelos de predicción de las distintas componentes de la radiación solar horaria, a partir de las medidas proporcionadas por las distintas estaciones propiedad del Laboratorio de Energía Solar y Medio Ambiente (LESE). A continuación, verificamos estas ecuaciones mediante pruebas estadísticas. Además, comparamos nuestros resultados con los obtenidos por estudios similares. Por último, a partir de la base de datos diaria de radiación global proporcionada por el Laboratorio de Energía Solar y Medio Ambiente, creamos una base de datos horaria que reúne los distintos componentes de la radiación solar a lo largo de 10 años para la totalidad de Marruecos. En cuanto al estudio de validez, los indicadores estadísticos mostraron que los modelos utilizados tienen errores mínimos que no superan, para la radiación global, -2,93% en Rabat, -3,9% en Tánger,-3,28% en Marrakech, y -0,85% en Fez, y para la radiación difusa, -1,09% en Rabat, -0,68% en Fez,-3,08% en Tánger, y -2,49% en Marrakech. Estos resultados muestran la buena calidad de los modelos de estimación utilizados. Así pues, el banco de datos que hemos realizado llenará el vacío de los datos solares horarios y responderá a las necesidades de los ingenieros, instaladores de sistemas solares e investigadores que a menudo necesitan una base de datos amplia.
Autores: Mohammed, Benchrifa; Rachid, Tadili; Ahmed, Idrissi; Hajar, Essalhi; Abdellah, Mechaqrane
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 12
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
International Journal of Photoenergy
Volume 2021, Article ID 8897818, 16 pages
https://doi.org/10.1155/2021/8897818
Mohammed Benchrifa1, Rachid Tadili1, Ahmed Idrissi1, Hajar Essalhi1, Abdellah Mechaqrane2
1 , Morocco
2 , Morocco
Academic Editor: Ahmad Umar
Contact: ijp@hindawi.com