logo móvil

Desarrollo de un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas y de un ensayo inmunocromatográfico en tira marcado con oro para la detección de lana antigua

Autores: Bing, Wang; Jincui, Gu; Boyi, Chen; Chengfeng, Xu; Hailing, Zheng; Zhiqin, Peng; Yang, Zhou; Zhiwen, Hu

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2018

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 15

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
La identificación de lana antigua es de gran importancia en arqueología. A pesar de que los métodos de detección convencionales, es decir, la microscopía óptica y electrónica, la espectroscopia y la cromatografía, pueden proporcionar mucha información significativa, es probable que su eficacia sea limitada en la detección de muestras antiguas contaminadas o muy degradadas. En este trabajo se propuso y realizó un inmunoensayo para la identificación de lana antigua. En primer lugar, se desarrolló directamente un anticuerpo específico, que tiene las ventajas de su bajo coste, fácil manejo y amplia aplicabilidad, mediante la inmunización de conejos con antígeno completo (queratina). A continuación, se desarrolló un ensayo inmunoenzimático (ELISA) y una tira inmunocromatográfica marcada con oro coloidal (ICS) para identificar cualitativamente la proteína correspondiente en muestras de lana antigua desenterradas en Kazajstán y China. El anticuerpo anti-queratina mostró una alta sensibilidad y especificidad para la identificación de lana moderna y antigua. El límite de detección (LOD) del método ELISA fue de 10 ng/mL, y no se observaron reacciones cruzadas con otros antígenos interferentes. Se concluye que los inmunoensayos son métodos fiables para la identificación de lana antigua.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro