logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Descripción del tizón de trigo y variaciones de virulencia con base en encuestas anuales y pruebas de patotipos múltiples

El trigo es afectado principalmente por tres tipos de enfermedades: tizón de hoja, roya lineal o tizón amarillo, y roya del tallo. Cada especie del patógeno del tizón tiene diversos patotipos que parasitan sólo en ciertas variedades de especies hospedadoras, que solo pueden ser rastreadas e identificadas por cultivares diferenciales. La vigilancia de patotipos es la base para obtener información sobre la virulencia o las variaciones patogénicas existentes en un país en particular o región de cultivo de trigo del mundo. Este artículo discute la importancia de este tipo de enfermedad para la producción de trigo a nivel mundial, enfocándose especialmente en los cultivos de Australia, presentando una descripción detallada de los tipos de tizón y sus respectivas variaciones de virulencia a través de los genes de resistencia desplegados en los cultivares comerciales

Autores: Kebede Gessese, Mesfin

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2019

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ciencias Agrícolas y Biológicas

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 235

Citaciones: Agroindustria alimentaria


Este trabajo fue desarrollado por Mesfin Kebede Gessese (Wolaita Sodo University, Sodo, Ethiopia) para Advances in Agriculture (Vol. 2019), una revista enfocada en estudios sobre suelos, cultivos y cría de ganado. Esta es una publicación vinculada a Hindawi (Reino Unido), una plataforma de revistas científicas de acceso abierto. Correo de contacto:  help@hindawi.com

Descripción

El trigo es afectado principalmente por tres tipos de enfermedades: tizón de hoja, roya lineal o tizón amarillo, y roya del tallo. Cada especie del patógeno del tizón tiene diversos patotipos que parasitan sólo en ciertas variedades de especies hospedadoras, que solo pueden ser rastreadas e identificadas por cultivares diferenciales. La vigilancia de patotipos es la base para obtener información sobre la virulencia o las variaciones patogénicas existentes en un país en particular o región de cultivo de trigo del mundo. Este artículo discute la importancia de este tipo de enfermedad para la producción de trigo a nivel mundial, enfocándose especialmente en los cultivos de Australia, presentando una descripción detallada de los tipos de tizón y sus respectivas variaciones de virulencia a través de los genes de resistencia desplegados en los cultivares comerciales

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro