Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Detección de bombas de eflujo OqxAB, un agente multirresistente en infecciones bacterianas en pacientes remitidos a hospitales docentes de Ahvaz, suroeste de Irán.
Los mecanismos de resistencia a los antibióticos en Enterobacteriaceae son agentes causantes de problemas sanitarios mundiales. Las infecciones bacterianas debidas a la resistencia a múltiples fármacos (MDR) pueden estar mediadas por la sobreexpresión de bombas de eflujo. En este estudio, investigamos la prevalencia de los genes oqxA y oqxB como dos agentes codificantes de bombas de eflujo y la determinación de la tasa de resistencia a los antibióticos en aislados clínicos de Enterobacteriaceae. En este estudio se examinaron 100 aislados de Enterobacteriaceae recogidos de distintas muestras clínicas de pacientes infecciosos, como heridas, orina, sangre, secreciones y abscesos, excepto heces. La identificación de los aislados se realizó mediante pruebas bioquímicas estándar, como IST, citrato, urea, lisina, SIM, MR-VP y producción de gas. La prueba de susceptibilidad antimicrobiana se llevó a cabo mediante el método de difusión en disco de Kirby-Bauer de acuerdo con las directrices del CLSI y, por último, los genes oqxA y oqxB se detectaron mediante el método PCR. Entre las 100 Enterobacteriaceae aisladas, Escherichia coli y Enterobacter gergoviae fueron las más comunes, con 71 y 20%, respectivamente. Asimismo, los aislamientos más bajos pertenecían a Enterobacter cloacae (3%) y Klebsiella pneumoniae (1%). De los 100 aislados de Enterobacteriaceae, 37 (37%) dieron positivo para al menos uno de los genes oqxA u oqxB, mientras que ambos genes se detectaron en el 12% de ellos. Los genes oqxAB se detectaron en 8 casos de 20 (40%) Enterobacter gergoviae y en 4 casos de 71 (5,7%) E. coli aislados. La prueba de susceptibilidad antimicrobiana mostró que todos los aislados (100%) eran susceptibles al imipenem, mientras que la resistencia máxima a la piperacilina, la ceftriaxona y la cefotaxima fue del 69%, el 55% y el 55%, respectivamente. Asimismo, los resultados de este estudio mostraron que la resistencia a los antibióticos en los aislados de Enterobacteriaceae causada por genes oqxAB está aumentando entre los pacientes de Irán. Por lo tanto, la identificación de cepas resistentes y los programas de monitorización de antibióticos son esenciales para prevenir la propagación de cepas MDR.
Autores: Mojtaba, Moosavian; Mahtab, Khoshkholgh Sima; Nazanin, Ahmad Khosravi; Effat, Abbasi Montazeri
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
International Journal of Microbiology
Volume 2021, Article ID 2145176, 5 pages
https://doi.org/10.1155/2021/2145176
Mojtaba Moosavian1, 2, Mahtab Khoshkholgh Sima2, Nazanin Ahmad Khosravi2, Effat Abbasi Montazeri2
1 , Iran
2 , Iran
Academic Editor: Ahmed Majeed Al-Shammari
Contact: ijmicro@hindawi.com