Detección de estrógenos mediante espectroscopia de impedancia electroquímica
Autores: Jing, Li; Byung Kun, Kim; Kang-Kyun, Wang; Ji-Eun, Im; Han Nim, Choi; Dong-Hwan, Kim; Seong In, Cho; Won-Yong, Lee; Yong-Rok, Kim
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi Publishing Corporation
Año: 2016
Acceso abierto
Artículo científico
Categoría
Ciencias Naturales y Subdisciplinas
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 9
Citaciones: Sin citaciones
Este estudio demuestra la viabilidad de aplicación de la espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) en la medición de estrógeno (17β-estradiol) en fase gaseosa. El presente biosensor da una respuesta lineal ( R 2 = 0.999 ) para la concentración de vapor de 17β-estradiol de 3.7 ng/L a 3.7 × 10-4 ng/L con un límite de detección (3.7 × 10-4 ng/L). Los resultados muestran que el biosensor fabricado demuestra un mejor límite de detección de 17β-estradiol en fase gaseosa que el informe anterior con el método GC-MS. Este biosensor de estrógeno tiene muchas aplicaciones potenciales para la detección in situ de una variedad de compuestos disruptores endocrinos (EDCs) en fase gaseosa.
Descripción
Este estudio demuestra la viabilidad de aplicación de la espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) en la medición de estrógeno (17β-estradiol) en fase gaseosa. El presente biosensor da una respuesta lineal ( R 2 = 0.999 ) para la concentración de vapor de 17β-estradiol de 3.7 ng/L a 3.7 × 10-4 ng/L con un límite de detección (3.7 × 10-4 ng/L). Los resultados muestran que el biosensor fabricado demuestra un mejor límite de detección de 17β-estradiol en fase gaseosa que el informe anterior con el método GC-MS. Este biosensor de estrógeno tiene muchas aplicaciones potenciales para la detección in situ de una variedad de compuestos disruptores endocrinos (EDCs) en fase gaseosa.