Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Detección de estructura comunitaria para redes dirigidas a través de optimización de modularidad
Las redes constituyen poderosos medios de representar varios tipos de sistemas complejos, donde los nodos denotan las entidades del sistema y los bordes expresan las interacciones entre las entidades. Una propiedad topológica importante en las redes complejas es la estructura de comunidad, donde la densidad de bordes dentro de subgráficos es mucho mayor que a través de diferentes subgráficos. Cada uno de estos subgráficos forma una comunidad (o módulo). En la literatura, se define una métrica llamada modularidad que mide la calidad de una partición de nodos en diferentes comunidades mutuamente excluyentes. Un medio de derivar la estructura de comunidad es la maximización de la modularidad. En este artículo, se propone un modelo novedoso basado en programación matemática, DiMod, que aborda el problema de maximizar la modularidad para redes dirigidas.
Autores: Yang, Lingjian; Silva, Jonathan C.; Papageorgiou, Lazaros G.; Tsoka, Sophia
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2016
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 13
Citaciones: Sin citaciones