Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Determinación cuantitativa de acetaldehído en alimentos mediante digestión automatizada con líquido gástrico simulado seguida de cromatografía de gases en espacio de cabeza
El acetaldehído (etanal) es un carcinógeno genotóxico que puede aparecer de forma natural o como saborizante añadido en los alimentos. Hemos desarrollado un método eficaz para analizar el compuesto en una amplia variedad de matrices alimentarias. El análisis se realiza mediante cromatografía de gases (GC) de espacio de cabeza (HS) con detector de ionización de llama. Utilizando un automuestreador robotizado, las muestras se digieren de forma totalmente automatizada con líquido gástrico simulado (1 h a 37 °C) bajo agitación, lo que libera el acetaldehído suelto unido a los compuestos de la matriz. A continuación, se inyecta una alícuota del HS en el sistema GC. Para la cuantificación se aplicó la adición de estándares para compensar los efectos de la matriz. La precisión del método fue suficiente (<3 oeficiente de variación). El límite de detección fue de 0,01 mg/L y el de cuantificación de 0,04 mg/L. Se analizaron 140 muestras auténticas. El contenido de acetaldehído en manzanas fue de 0,97±0,80 mg/kg, el zumo de naranja contenía 3,86±2,88 mg/kg. La concentración más alta se determinó en un yogur (17 mg/kg). Una estimación de la primera exposición dio como resultado una ingesta diaria de acetaldehído a través de los alimentos inferior a 0,1 mg/kg de peso corporal, lo que es considerablemente inferior a las exposiciones derivadas del consumo de alcohol o del tabaquismo.
Autores: Michael, Uebelacker; Dirk W., Lachenmeier
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi Publishing Corporation
Año: 2011
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
Journal of Analytical Methods in Chemistry
Volume 2011, Article ID 907317, 13 pages
https://doi.org/10.1155/2011/907317
Michael Uebelacker, Dirk W. Lachenmeier
1 , Germany
Academic Editor: Juan F. Garcia-Reyes
Contact: jamc@hindawi.com