logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

La determinación de parámetros de antenas de transpondedores de identificación por radiofrecuencia dedicadas a sistemas IoTT ubicados en objetos no planos

La integración de la tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) con textiles conductores ha ampliado enormemente las posibilidades para crear dispositivos inteligentes que encajan perfectamente en el concepto del Internet de las Cosas. El uso de e-textiles para la fabricación de antenas ha permitido el desarrollo de una etiqueta RFID textrónica. La integración de dichas etiquetas en productos con superficies a menudo no planas puede resultar en exposición a cambios en la geometría de la antena causados por el doblado. Como resultado, los parámetros de la antena pueden cambiar, lo que resulta en la interrupción de la operación de toda la etiqueta. Los autores, a través de estudios de simulación y experimentales, analizaron los efectos del doblado de las antenas de las etiquetas RFID que operan en la banda de HF (Alta Frecuencia).

Autores: Nizio, Magdalena; Jankowski-Mihuowicz, Piotr; Wglarski, Mariusz

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2024

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Magdalena Nizioł, Piotr Jankowski-Mihułowicz y Mariusz Węglarski para la revista Electronics, Vol. 13, Núm. 14. Publicación de MDPI. Contacto: electronics@mdpi.com
Descripción
La integración de la tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) con textiles conductores ha ampliado enormemente las posibilidades para crear dispositivos inteligentes que encajan perfectamente en el concepto del Internet de las Cosas. El uso de e-textiles para la fabricación de antenas ha permitido el desarrollo de una etiqueta RFID textrónica. La integración de dichas etiquetas en productos con superficies a menudo no planas puede resultar en exposición a cambios en la geometría de la antena causados por el doblado. Como resultado, los parámetros de la antena pueden cambiar, lo que resulta en la interrupción de la operación de toda la etiqueta. Los autores, a través de estudios de simulación y experimentales, analizaron los efectos del doblado de las antenas de las etiquetas RFID que operan en la banda de HF (Alta Frecuencia).

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro