Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Edición de genes y ARN de interferencia en el tratamiento de la hepatitis B: Una revisión
Este artículo presenta un análisis del progreso de los enfoques biotecnológicos en los tratamientos funcionales y definitivos del virus de la hepatitis B (VHB), incluidas las herramientas de edición genética, como las proteínas con dedos de zinc, las nucleasas similares a activadores de la transcripción y CRISPR/Cas9, así como las terapias basadas en la interferencia del ARN. Aunque todavía no se ha demostrado la seguridad y la eficacia de las herramientas de edición genética en las terapias contra el VHB, se consideran prometedoras para la revitalización de un avance necesario que ofrece la erradicación viral. Los autores resaltan que, ya se han introducido en estudios humanos varios candidatos basados en el ARN de interferencia, que pretenden conferir una cura funcional. Sin embargo, la prevención siempre es superior al tratamiento y es necesario continuar con los esfuerzos mundiales en materia de vacunación contra el VHB.
Autores: Kasianchuk, Nadiia; Dobrowolska, Krystyna; Zarębska-Michaluk, Dorota; Harkava, Sofiia; Jaroszewicz, Jerzy; Flisiak, Robert; Bretcan, Andreea; Rzymski, Piotr
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2023
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 7
Citaciones: Sin citaciones
Este documento es un articulo elaborado por Nadiia Kasianchuk, Krystyna Dobrowolska, Dorota Zarębska-Michaluk, Sofiia Harkava, Jerzy Jaroszewicz, Robert Flisiak, Andreea Bretcan y Piotr Rzymski (Universidad Adam Mickiewicz, Universidad Jan Kochanowski de Kielce, Universidad Médica de Silesia, Universidad Médica de Białystok, Universidad de Ciencias Médicas de Poznan, Polonia, Academia Juvenil de Ciencias de Ucrania, Ucrania y Colegio Nacional Ienăchiță Văcărescu, Rumania) para la revista Viruses Vol. 15 Núm. 12. Publicación de MDPI. Contacto: viruses@mdpi.com
Este artículo presenta un análisis del progreso de los enfoques biotecnológicos en los tratamientos funcionales y definitivos del virus de la hepatitis B (VHB), incluidas las herramientas de edición genética, como las proteínas con dedos de zinc, las nucleasas similares a activadores de la transcripción y CRISPR/Cas9, así como las terapias basadas en la interferencia del ARN. Aunque todavía no se ha demostrado la seguridad y la eficacia de las herramientas de edición genética en las terapias contra el VHB, se consideran prometedoras para la revitalización de un avance necesario que ofrece la erradicación viral. Los autores resaltan que, ya se han introducido en estudios humanos varios candidatos basados en el ARN de interferencia, que pretenden conferir una cura funcional. Sin embargo, la prevención siempre es superior al tratamiento y es necesario continuar con los esfuerzos mundiales en materia de vacunación contra el VHB.
Este artículo presenta un análisis del progreso de los enfoques biotecnológicos en los tratamientos funcionales y definitivos del virus de la hepatitis B (VHB), incluidas las herramientas de edición genética, como las proteínas con dedos de zinc, las nucleasas similares a activadores de la transcripción y CRISPR/Cas9, así como las terapias basadas en la interferencia del ARN. Aunque todavía no se ha demostrado la seguridad y la eficacia de las herramientas de edición genética en las terapias contra el VHB, se consideran prometedoras para la revitalización de un avance necesario que ofrece la erradicación viral. Los autores resaltan que, ya se han introducido en estudios humanos varios candidatos basados en el ARN de interferencia, que pretenden conferir una cura funcional. Sin embargo, la prevención siempre es superior al tratamiento y es necesario continuar con los esfuerzos mundiales en materia de vacunación contra el VHB.