logo móvil

Efecto del -O- en la adsorción de moléculas de agua y el mecanismo de adsorción del lignito y el coque

Autores: Xue, Bai; Yue Yin, Song; Ying Yue, Teng; Wen Lu, Zhang; Yin Min, Song; Yun Fei, Wang

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 9

Citaciones: Sin citaciones


Descripción
El alto contenido de humedad del lignito restringe su uso extensivo y eficiente. Además, la reabsorción del lignito es también un factor que afecta a su combustión espontánea. Por lo tanto, es de gran importancia estudiar el proceso y el mecanismo de desorción y adsorción de moléculas de agua en el lignito y el coque (25-950°C) para lograr la utilización limpia y eficiente del lignito y la protección del medio ambiente. En este estudio se utilizaron la resonancia magnética nuclear de protones (1H-NMR), el análisis termogravimétrico y otras técnicas para explorar los procesos de absorción y desorción de moléculas de agua de la pirólisis del lignito a diferentes temperaturas (25-950°C) y las contribuciones especiales de los enlaces éter a la adsorción de moléculas de agua. Se propuso un mecanismo de adsorción de moléculas de agua de lignito. Los resultados mostraron que los enlaces éter desempeñaban un papel especial en la adsorción de moléculas de agua por el lignito pirolizado. El contenido de enlaces éter era mayor en las muestras de carbón a 300 y 950°C, lo que modificaba la tendencia de absorción de moléculas de agua del lignito y la distribución del agua (T2) detectada en los experimentos de 1H-NMR y retrasaba el escape de moléculas de agua durante la desorción de la humedad. La cantidad total de agua adsorbida disminuyó primero y aumentó después en las muestras de carbón a medida que aumentaba la temperatura de pirólisis. Sin embargo, las interacciones máximas de adsorción de cada muestra de carbón aumentaron primero y disminuyeron después. Este fue el resultado de las interacciones entre los poros y los grupos funcionales que contienen oxígeno. Basándose en el análisis anterior, se construyeron modelos de mecanismos de adsorción de moléculas de agua de lignito y coque. Este estudio ofrece un nuevo enfoque para investigar la adsorción de moléculas de agua y los mecanismos de adsorción del lignito y el coque.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro