logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Efecto del ecotono sobre los ensamblajes de mosca de la fruta (Diptera: Tephritidae) en ambientes naturales y antropizados

Diversas especies de moscas de la fruta son importantes plagas de cultivos frutales y en algunos cultivos de hortalizas en todo el mundo. El estudio de sus patrones poblacionales, procesos ecológicos y mecanismos que influyen en su muestreo y distribución en los ecosistemas, proporciona información importante para apoyar investigaciones sobre diversidad de especies y programas de control de plagas con base ecológica. Los objetivos de este trabajo fueron analizar los patrones de especies de moscas de la fruta: diversidad, abundancia y composición en el margen y en el interior de un fragmento de bosque nativo (35 ha); en el margen y en el interior de un huerto comercial (2,5 ha). Esta investigación se llevó a cabo en transectos en un fragmento de bosque semideciduo y en un huerto comercial en la región de Dourados, Mato Grosso do Sul, Brasil. Un total de 1.918 moscas de la fruta adultas: Se capturaron 1.350 Ceratitis capitata (Wiedemann) (♂♂+♀♀) y 568 del género Anastrepha Schiner (275♂♂ + 293♀♀) de seis grupos infragenéricos y 12 especies diferentes. C. capitata (80%), y Anastrepha sororcula Zucchi fueron las especies más abundantes, representando esta última el 50,68% de los individuos del género Anastrepha. Existen diferencias significativas en la diversidad de especies de moscas de la fruta capturadas en las trampas instaladas en el borde y en el interior de ambos ambientes: las trampas instaladas en el borde del bosque presentaron mayor índice de diversidad (H = 2,13) en comparación con el interior del bosque (H = 1,67), repitiéndose el mismo patrón en el huerto: borde (H = 0,55) e interior (H = 0,41). Los resultados de este trabajo corroboran la predicción de que en las zonas ecotonales entre ambientes hay mayor diversidad en comparación con el interior de cada uno de los ecosistemas enfrentados. La técnica aquí propuesta ahorra tiempo, esfuerzo y recursos en inventarios rápidos para el muestreo de la riqueza de especies de moscas de la fruta en bosques naturales y grandes huertos de frutales.

Autores: Uchoa, M. A.; Pereira-Balbino, V. L.; Faccenda, O.

Idioma: Inglés

Editor: Takako Matsumura-Tundisi

Año: 2023

Ver Artículo científico

Acceso abierto

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 16

Citaciones: Brazilian Journal of Biology Vol. 83


Este documento es un artículo elaborado por M. A. Uchoa, V. L. Pereira-Balbino y O. Faccenda (Universidad Federal de Grande DouradosUniversidad Federal de Mato Grosso do Sul y Universidad Estatal de Mato Grosso do Sul, Brasil) para Brazilian Journal of Biology Vol. 83. Publicación de Instituto Internacional de Ecología. Contacto: bjb@bjb.com.br

Ver Artículo científico
Descripción

Diversas especies de moscas de la fruta son importantes plagas de cultivos frutales y en algunos cultivos de hortalizas en todo el mundo. El estudio de sus patrones poblacionales, procesos ecológicos y mecanismos que influyen en su muestreo y distribución en los ecosistemas, proporciona información importante para apoyar investigaciones sobre diversidad de especies y programas de control de plagas con base ecológica. Los objetivos de este trabajo fueron analizar los patrones de especies de moscas de la fruta: diversidad, abundancia y composición en el margen y en el interior de un fragmento de bosque nativo (35 ha); en el margen y en el interior de un huerto comercial (2,5 ha). Esta investigación se llevó a cabo en transectos en un fragmento de bosque semideciduo y en un huerto comercial en la región de Dourados, Mato Grosso do Sul, Brasil. Un total de 1.918 moscas de la fruta adultas: Se capturaron 1.350 Ceratitis capitata (Wiedemann) (♂♂+♀♀) y 568 del género Anastrepha Schiner (275♂♂ + 293♀♀) de seis grupos infragenéricos y 12 especies diferentes. C. capitata (80%), y Anastrepha sororcula Zucchi fueron las especies más abundantes, representando esta última el 50,68% de los individuos del género Anastrepha. Existen diferencias significativas en la diversidad de especies de moscas de la fruta capturadas en las trampas instaladas en el borde y en el interior de ambos ambientes: las trampas instaladas en el borde del bosque presentaron mayor índice de diversidad (H = 2,13) en comparación con el interior del bosque (H = 1,67), repitiéndose el mismo patrón en el huerto: borde (H = 0,55) e interior (H = 0,41). Los resultados de este trabajo corroboran la predicción de que en las zonas ecotonales entre ambientes hay mayor diversidad en comparación con el interior de cada uno de los ecosistemas enfrentados. La técnica aquí propuesta ahorra tiempo, esfuerzo y recursos en inventarios rápidos para el muestreo de la riqueza de especies de moscas de la fruta en bosques naturales y grandes huertos de frutales.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro