logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Efecto protector del café sobre el sistema catalasa en el hígado de rata inducido por preneoplasias

Este estudio tenía por objeto evaluar el efecto del café orgánico/convencional en los tejidos hepáticos en el proceso del cáncer, teniendo en cuenta el nivel y las actividades de la catalasa. Los experimentos se realizaron con 8 grupos de ratas durante 12 semanas. Recibieron dos inyecciones de una solución de ácido etilendiaminotetraacético al 1,5% (v/v) preparada en NaCl al 0,9% o una dosis subcutánea de 1,2-dimetilhidrazina (DMH) de 40 mg-kg-1-pc-1 durante 2 semanas. Las infusiones de café orgánico/convencional fueron a 5, 10 y 20 nd se incorporaron al pienso (100 mL de infusión-kg-1 de dieta). La actividad catalasa mostró una disminución en los hígados que recibieron DMH y DMH más café orgánico al 5 nd 10%. Sin embargo, se observó un aumento en los que recibieron café orgánico al 20 y convencional 10 ofee, ralentizando y favoreciendo la reversibilidad del proceso carcinogénico. Por SDS-PAGE, observamos una disminución de la intensidad de las bandas de 59 kDa, a medida que aumentaba el porcentaje de café. La concentración de hierro (por ET-AAS) confirmó los resultados electroforéticos, sugiriendo que el DMH influyó en las condiciones de expresión de la catalasa, reduciendo la actividad por la pérdida de iones de hierro. Así, el café puede restaurar el sistema de catalasa en el hígado, ejerciendo sus efectos quimiopreventivos.

Autores: Cristiana Schmidt de, Magalhães; Jéssica Emi, Takarada; Nathália Costa, Carvalho; Dayene do C., Carvalho; Felipe Lopes, de Andrade; Eric Batista, Ferreira; Pedro Orival, Luccas; Luciana, Azevedo

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2016

Ver Artículo científico

Acceso abierto

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Chemistry

Volume 2016, Article ID 8570321, 9 pages

https://doi.org/10.1155/2016/8570321

Cristiana Schmidt de Magalhães 1, Jéssica Emi Takarada 1, Nathália Costa Carvalho 1, Dayene do C. Carvalho 2, Felipe Lopes de Andrade 1, Eric Batista Ferreira 1, Pedro Orival Luccas 2, Luciana Azevedo 3

1 , Brazil

2 , Brazil

3 , Brazil

Academic Editor: Philippe Jeandet

Contact: jchem@hindawi.com

Ver Artículo científico
Descripción
Este estudio tenía por objeto evaluar el efecto del café orgánico/convencional en los tejidos hepáticos en el proceso del cáncer, teniendo en cuenta el nivel y las actividades de la catalasa. Los experimentos se realizaron con 8 grupos de ratas durante 12 semanas. Recibieron dos inyecciones de una solución de ácido etilendiaminotetraacético al 1,5% (v/v) preparada en NaCl al 0,9% o una dosis subcutánea de 1,2-dimetilhidrazina (DMH) de 40 mg-kg-1-pc-1 durante 2 semanas. Las infusiones de café orgánico/convencional fueron a 5, 10 y 20 nd se incorporaron al pienso (100 mL de infusión-kg-1 de dieta). La actividad catalasa mostró una disminución en los hígados que recibieron DMH y DMH más café orgánico al 5 nd 10%. Sin embargo, se observó un aumento en los que recibieron café orgánico al 20 y convencional 10 ofee, ralentizando y favoreciendo la reversibilidad del proceso carcinogénico. Por SDS-PAGE, observamos una disminución de la intensidad de las bandas de 59 kDa, a medida que aumentaba el porcentaje de café. La concentración de hierro (por ET-AAS) confirmó los resultados electroforéticos, sugiriendo que el DMH influyó en las condiciones de expresión de la catalasa, reduciendo la actividad por la pérdida de iones de hierro. Así, el café puede restaurar el sistema de catalasa en el hígado, ejerciendo sus efectos quimiopreventivos.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro