logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

El efecto combinado del curado inicial y el tipo de cemento sobre la carbonatación natural, el contenido de portlandita y el agua no evaporable en el cemento mezclado

El objetivo de este trabajo es comprender mejor los fenómenos físicos y químicos que intervienen en la mezcla hidratada (adición de clinker) durante el proceso de carbonatación natural, para caracterizar el cemento con materiales cementicios suplementarios (MCE) bajo diversos ambientes de curado. Las pastas de cemento preparadas se caracterizaron mediante análisis termogravimétrico. Los resultados mostraron una considerable influencia del ambiente en las propiedades de los morteros y del cemento y una perfecta correlación entre la resistencia a la compresión, la carbonatación natural, el agua no evaporable y el contenido de portlandita. Se observó que la reducción del periodo de curado hace que los morteros sean más sensibles. La cinética del proceso se evaluó a partir del contenido de Ca(OH)2 y del agua no evaporable contenida en los morteros. Estos dos parámetros reflejan el progreso de la hidratación de la relación agua/cemento estudiada. La pérdida de peso debida a la descomposición del Ca(OH)2, calculada por el análisis DTA/TG, muestra el efecto de la reacción puzolánica y de la carbonatación natural. Los materiales cementantes suplementarios (MSC) desempeñan un papel considerable en la ralentización del medio de agresión.

Autores: Saida, Boualleg; Mohamed, Bencheikh; Larbi, Belagraa; Aziz, Daoudi; Mohamed Aziz, Chikouche

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2017

Ver Artículo científico

Acceso abierto

Artículo científico


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 24

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Advances in Materials Science and Engineering

Volume 2017, Article ID 5634713, 17 pages

https://doi.org/10.1155/2017/5634713

Saida Boualleg 1, Mohamed Bencheikh 1, Larbi Belagraa 2, Aziz Daoudi 3, Mohamed Aziz Chikouche 4

1 , Algeria

2 , Algeria

3 , Algeria

4 , Algeria

Academic Editor: Xiao-Yong Wang

Contact: amse@hindawi.com

Ver Artículo científico
Descripción
El objetivo de este trabajo es comprender mejor los fenómenos físicos y químicos que intervienen en la mezcla hidratada (adición de clinker) durante el proceso de carbonatación natural, para caracterizar el cemento con materiales cementicios suplementarios (MCE) bajo diversos ambientes de curado. Las pastas de cemento preparadas se caracterizaron mediante análisis termogravimétrico. Los resultados mostraron una considerable influencia del ambiente en las propiedades de los morteros y del cemento y una perfecta correlación entre la resistencia a la compresión, la carbonatación natural, el agua no evaporable y el contenido de portlandita. Se observó que la reducción del periodo de curado hace que los morteros sean más sensibles. La cinética del proceso se evaluó a partir del contenido de Ca(OH)2 y del agua no evaporable contenida en los morteros. Estos dos parámetros reflejan el progreso de la hidratación de la relación agua/cemento estudiada. La pérdida de peso debida a la descomposición del Ca(OH)2, calculada por el análisis DTA/TG, muestra el efecto de la reacción puzolánica y de la carbonatación natural. Los materiales cementantes suplementarios (MSC) desempeñan un papel considerable en la ralentización del medio de agresión.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro