logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

El uso de fullereno C60 para preservar el tejido testicular tras la criopreservación

El trasplante autólogo de fragmentos crioconservados de un testículo inmaduro es un enfoque en desarrollo activo para salvar la fertilidad en pacientes que se enfrentan a una terapia gonadotóxica. El uso del fullereno C60 biodisponible como potente antioxidante abre un nuevo potencial para la prevención y corrección de los procesos patológicos de isquemia-reperfusión en tejidos, incluidos los asociados al procedimiento de congelación-descongelación. En este trabajo, nos propusimos estudiar el estado antioxidante, los procesos apoptóticos/necróticos y las características morfológicas de fragmentos criopreservados de túbulos seminíferos de testículo (CrFSTT) de ratas inmaduras tras su incubación en medios con diferentes concentraciones de fullereno C60 (10, 15 y 20 μg/mL). Nuestros resultados indicaron que la adición de C60 en una concentración de 15 μg/mL disminuyó la producción de ROS, la liberación de citocromo C y el grado de daño histológico del epitelio espermatogénico, así como aumentó la actividad de las mitocondrias, el sistema de defensa antioxidante y la densidad celular en secciones histológicas de CrFSTT en comparación con el control. El fullereno C60 a las concentraciones investigadas no influyó significativamente en la apoptosis de las células de CrFSTT pero, tras la incubación con 15 μg/mL de C60, el porcentaje de células vivas fue 1,2 veces superior y el valor de las necróticas en este grupo fue 1,6 veces inferior al de las muestras de control (p<0,05). La cantidad relativa de células de la capa germinal de la espermatogonia no difirió entre las concentraciones estudiadas. El análisis general de los datos obtenidos mostró que la adición de C60 en la concentración de 15 μg/mL fue la más óptima para la rehabilitación de CrFSTT. Los resultados pueden utilizarse para el desarrollo de un medio de rehabilitación eficaz para el tejido testicular criopreservado.

Autores: Nataliia, Volkova; Mariia, Yukhta; Anatoliy, Goltsev

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Nanomaterials

Volume 2021, Article ID 6696733, 8 pages

https://doi.org/10.1155/2021/6696733

Nataliia Volkova, Mariia Yukhta, Anatoliy Goltsev

, Ukraine

Academic Editor: Nicholas Dunne

Contact: jnm@hindawi.com

Descripción
El trasplante autólogo de fragmentos crioconservados de un testículo inmaduro es un enfoque en desarrollo activo para salvar la fertilidad en pacientes que se enfrentan a una terapia gonadotóxica. El uso del fullereno C60 biodisponible como potente antioxidante abre un nuevo potencial para la prevención y corrección de los procesos patológicos de isquemia-reperfusión en tejidos, incluidos los asociados al procedimiento de congelación-descongelación. En este trabajo, nos propusimos estudiar el estado antioxidante, los procesos apoptóticos/necróticos y las características morfológicas de fragmentos criopreservados de túbulos seminíferos de testículo (CrFSTT) de ratas inmaduras tras su incubación en medios con diferentes concentraciones de fullereno C60 (10, 15 y 20 μg/mL). Nuestros resultados indicaron que la adición de C60 en una concentración de 15 μg/mL disminuyó la producción de ROS, la liberación de citocromo C y el grado de daño histológico del epitelio espermatogénico, así como aumentó la actividad de las mitocondrias, el sistema de defensa antioxidante y la densidad celular en secciones histológicas de CrFSTT en comparación con el control. El fullereno C60 a las concentraciones investigadas no influyó significativamente en la apoptosis de las células de CrFSTT pero, tras la incubación con 15 μg/mL de C60, el porcentaje de células vivas fue 1,2 veces superior y el valor de las necróticas en este grupo fue 1,6 veces inferior al de las muestras de control (p<0,05). La cantidad relativa de células de la capa germinal de la espermatogonia no difirió entre las concentraciones estudiadas. El análisis general de los datos obtenidos mostró que la adición de C60 en la concentración de 15 μg/mL fue la más óptima para la rehabilitación de CrFSTT. Los resultados pueden utilizarse para el desarrollo de un medio de rehabilitación eficaz para el tejido testicular criopreservado.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro