Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Espectrofotometría FTIR como herramienta ecológica para el análisis cuantitativo de fármacos: Aplicación práctica a la amoxicilina
La amoxicilina es un agente antimicrobiano que pertenece a los compuestos de la penicilina. Su acción bactericida provoca la destrucción de la pared celular de las bacterias. Es ampliamente utilizado en la práctica clínica, y pertenece a la Lista Nacional Brasileña de Medicamentos Esenciales (RENAME). En la literatura, existen algunos métodos analíticos verdes para el análisis de amoxicilina; sin embargo, ninguno de ellos se centra en su cuantificación en cápsulas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue validar un método analítico ecológico para el análisis de esta acción antimicrobiana en cápsulas, utilizando espectrofotometría en la región del infrarrojo medio. Los análisis se realizaron en el rango espectral de 1815-1736 cm-1, y las muestras se analizaron como pellets de bromuro de potasio. El método fue validado de acuerdo con las directrices de la ICH y la legislación brasileña. La linealidad, selectividad, precisión, exactitud y robustez fueron evaluadas y mostraron resultados adecuados para la validación del método, en un rango de concentración de 0,5-1,5 mg/pellet. Así, se concluye que el método espectrofotométrico validado es capaz de cuantificar amoxicilina en cápsulas. Además, es un método rápido, económico y respetuoso con el medio ambiente, ya que no utiliza disolventes orgánicos, y puede utilizarse para el control de calidad de los análisis rutinarios de este fármaco.
Autores: Stefany, Fanelli; Alexander, Zimmermann; Eliane Gandolpho, Totóli; Hérida Regina Nunes, Salgado
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2018
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 12
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
Journal of Chemistry
Volume 2018, Article ID 3920810, 8 pages
https://doi.org/10.1155/2018/3920810
Stefany Fanelli 1, Alexander Zimmermann 2, Eliane Gandolpho Totóli 1, Hérida Regina Nunes Salgado 1
1 , Brazil
2 , Germany
Academic Editor: Serkos A. Haroutounian
Contact: jchem@hindawi.com