Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Esteroides anabólicos y sus efectos sobre la densidad neuronal en áreas corticales e hipocampo de ratones
Las sustancias anabólicas han sido cada vez más utilizadas por culturistas y atletas con el objetivo de mejorar el rendimiento y la estética. Sin embargo, esta práctica ha generado preocupación entre médicos e investigadores debido al desconocimiento de las consecuencias que puede tener el uso indiscriminado e ilícito de estas sustancias. Por ello, este estudio analizó los efectos de dos esteroides anabólicos (EA) disponibles comercialmente, Winstrol Depot® (estanozolol) y Deposteron® (cipionato de testosterona), en la densidad neuronal de las regiones límbicas, motoras y sensoriales de la corteza cerebral y en las regiones CA1, CA2 y CA3 del hipocampo. Se utilizaron 60 ratones suizos (30 machos y 30 hembras), divididos en tres grupos: control y dos experimentales, que recibieron los EAA. De cada cerebro, se tomaron muestras homotípicas y semiseriadas en secciones frontales de las áreas establecidas para el estudio. Los resultados mostraron que las hembras tratadas con cipionato de testosterona presentaron una reducción en todas las regiones analizadas, mientras que las tratadas con estanozolol mostraron una disminución en algunas áreas del hipocampo. En los machos, el estanozolol provocó una disminución del número de neuronas en una región del hipocampo. Estos datos permiten concluir que las dosis suprafisiológicas de esteroides utilizadas en este estudio pueden causar daños considerables al tejido nervioso, con deterioro ultraestructural y, en consecuencia, del comportamiento. Estos cambios podrían influir en la pérdida de rendimiento físico tanto en atletas como en no atletas, y podrían causar daños irreparables a quienes hacen un uso irresponsable de esteroides anabólicos.
Autores: Damião, B.; Rossi-Junior, W. C.; Guerra, F. D. R.; Marques, P. P.; Nogueira, D. A.; Esteves, A.
Idioma: Inglés
Editor: Takako Matsumura-Tundisi
Año: 2021
Categoría
Licencia
Consultas: 11
Citaciones: Sin citaciones
Este documento es un artículo elaborado por Damião, B., Rossi-Junior, W. C., Guerra, F. D. R., Marques, P. P., Nogueira, D. A., y Esteves, A.(Universidad Federal de Alfenas y Universidad José Vellano, Brasil) para Brazilian Journal of Biology Vol. 81, Num 3. Publicación de Instituto Internacional de Ecología. Contacto: bjb@bjb.com.br
Las sustancias anabólicas han sido cada vez más utilizadas por culturistas y atletas con el objetivo de mejorar el rendimiento y la estética. Sin embargo, esta práctica ha generado preocupación entre médicos e investigadores debido al desconocimiento de las consecuencias que puede tener el uso indiscriminado e ilícito de estas sustancias. Por ello, este estudio analizó los efectos de dos esteroides anabólicos (EA) disponibles comercialmente, Winstrol Depot® (estanozolol) y Deposteron® (cipionato de testosterona), en la densidad neuronal de las regiones límbicas, motoras y sensoriales de la corteza cerebral y en las regiones CA1, CA2 y CA3 del hipocampo. Se utilizaron 60 ratones suizos (30 machos y 30 hembras), divididos en tres grupos: control y dos experimentales, que recibieron los EAA. De cada cerebro, se tomaron muestras homotípicas y semiseriadas en secciones frontales de las áreas establecidas para el estudio. Los resultados mostraron que las hembras tratadas con cipionato de testosterona presentaron una reducción en todas las regiones analizadas, mientras que las tratadas con estanozolol mostraron una disminución en algunas áreas del hipocampo. En los machos, el estanozolol provocó una disminución del número de neuronas en una región del hipocampo. Estos datos permiten concluir que las dosis suprafisiológicas de esteroides utilizadas en este estudio pueden causar daños considerables al tejido nervioso, con deterioro ultraestructural y, en consecuencia, del comportamiento. Estos cambios podrían influir en la pérdida de rendimiento físico tanto en atletas como en no atletas, y podrían causar daños irreparables a quienes hacen un uso irresponsable de esteroides anabólicos.
Las sustancias anabólicas han sido cada vez más utilizadas por culturistas y atletas con el objetivo de mejorar el rendimiento y la estética. Sin embargo, esta práctica ha generado preocupación entre médicos e investigadores debido al desconocimiento de las consecuencias que puede tener el uso indiscriminado e ilícito de estas sustancias. Por ello, este estudio analizó los efectos de dos esteroides anabólicos (EA) disponibles comercialmente, Winstrol Depot® (estanozolol) y Deposteron® (cipionato de testosterona), en la densidad neuronal de las regiones límbicas, motoras y sensoriales de la corteza cerebral y en las regiones CA1, CA2 y CA3 del hipocampo. Se utilizaron 60 ratones suizos (30 machos y 30 hembras), divididos en tres grupos: control y dos experimentales, que recibieron los EAA. De cada cerebro, se tomaron muestras homotípicas y semiseriadas en secciones frontales de las áreas establecidas para el estudio. Los resultados mostraron que las hembras tratadas con cipionato de testosterona presentaron una reducción en todas las regiones analizadas, mientras que las tratadas con estanozolol mostraron una disminución en algunas áreas del hipocampo. En los machos, el estanozolol provocó una disminución del número de neuronas en una región del hipocampo. Estos datos permiten concluir que las dosis suprafisiológicas de esteroides utilizadas en este estudio pueden causar daños considerables al tejido nervioso, con deterioro ultraestructural y, en consecuencia, del comportamiento. Estos cambios podrían influir en la pérdida de rendimiento físico tanto en atletas como en no atletas, y podrían causar daños irreparables a quienes hacen un uso irresponsable de esteroides anabólicos.