logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Estudio de las propiedades mecánicas de la aleación de aluminio 6061-T6

Para obtener las propiedades mecánicas exactas de la aleación de aluminio 6061-T6, se llevó a cabo el ensayo de tracción de la aleación de aluminio 6061-T6 en una máquina de ensayo de materiales de alta velocidad, y se obtuvieron los datos del ensayo de tracción de la aleación de aluminio 6061-T6 a diferentes velocidades. A continuación, se introdujo el modelo constitutivo de Johnson-Cook y se simplificó la fórmula basándose en las condiciones experimentales. Los parámetros constitutivos se obtuvieron mediante el método de estimación por pasos, y se estableció el modelo constitutivo Johnson-Cook (JC) de la aleación de aluminio 6061-T6. Comparando los resultados de la predicción del modelo con los datos experimentales, las curvas de predicción concuerdan bien, lo que verifica la viabilidad del modelo.

INTRODUCCIÓN

Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, los requisitos para los materiales, especialmente los materiales metálicos, son cada vez mayores en diversos campos industriales. Es necesario comprender las propiedades de los materiales bajo diversas condiciones extremas para utilizar plenamente y de manera efectiva el potencial de los materiales [1]. La aleación de aluminio tiene las ventajas de baja densidad, alta resistencia, alta plasticidad, excelente conductividad eléctrica, conductividad térmica y resistencia a la corrosión. Se utiliza ampliamente en la marina, la industria terrestre, la aeronáutica, la fabricación de maquinaria y la industria química [2].

Cuando la aleación de aluminio se utiliza como material estructural, es inevitable que se encuentren objetos extraños como impactos, extrusión e impactos por explosión. Estos comportamientos causan deformaciones graves e incluso fracturas de la estructura de la aleación de aluminio. Por lo tanto, es necesario estudiar las propiedades mecánicas de los materiales de aleación de aluminio a diferentes tasas de deformación.

Debido a la alta sensibilidad a la tasa de deformación y las condiciones de carga de temperatura, las propiedades mecánicas dinámicas de la aleación de aluminio bajo altas tasas de deformación son muy diferentes de aquellas bajo condiciones cuasi-estáticas [3]. En las últimas décadas, muchos investigadores han estudiado las características de deformación de los materiales bajo diferentes condiciones de carga y han propuesto o modificado muchos modelos constitutivos para describir el comportamiento del flujo. Estos modelos se pueden dividir en tres categorías: modelo constitutivo empírico, modelo constitutivo semiempírico y modelo constitutivo basado en la física [4].

Autores: Liu, M. W.

Idioma: Inglés

Editor: Croatian Metallurgical Society (CMS)

Año: 2024

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 8

Citaciones: Journal Metalurgija Vol. 63 Núm. 1


Este documento es un artículo elaborado por M. W. Liu (Universidad de Tiangong, China) para la revista Metalurgija Vol. 63, Núm. 1. Publicación de la Sociedad Metalúrgica Croata (CMS). Contacto: Ilija.Mamuzic@public.carnet.hr

Descripción

Para obtener las propiedades mecánicas exactas de la aleación de aluminio 6061-T6, se llevó a cabo el ensayo de tracción de la aleación de aluminio 6061-T6 en una máquina de ensayo de materiales de alta velocidad, y se obtuvieron los datos del ensayo de tracción de la aleación de aluminio 6061-T6 a diferentes velocidades. A continuación, se introdujo el modelo constitutivo de Johnson-Cook y se simplificó la fórmula basándose en las condiciones experimentales. Los parámetros constitutivos se obtuvieron mediante el método de estimación por pasos, y se estableció el modelo constitutivo Johnson-Cook (JC) de la aleación de aluminio 6061-T6. Comparando los resultados de la predicción del modelo con los datos experimentales, las curvas de predicción concuerdan bien, lo que verifica la viabilidad del modelo.

INTRODUCCIÓN

Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, los requisitos para los materiales, especialmente los materiales metálicos, son cada vez mayores en diversos campos industriales. Es necesario comprender las propiedades de los materiales bajo diversas condiciones extremas para utilizar plenamente y de manera efectiva el potencial de los materiales [1]. La aleación de aluminio tiene las ventajas de baja densidad, alta resistencia, alta plasticidad, excelente conductividad eléctrica, conductividad térmica y resistencia a la corrosión. Se utiliza ampliamente en la marina, la industria terrestre, la aeronáutica, la fabricación de maquinaria y la industria química [2].

Cuando la aleación de aluminio se utiliza como material estructural, es inevitable que se encuentren objetos extraños como impactos, extrusión e impactos por explosión. Estos comportamientos causan deformaciones graves e incluso fracturas de la estructura de la aleación de aluminio. Por lo tanto, es necesario estudiar las propiedades mecánicas de los materiales de aleación de aluminio a diferentes tasas de deformación.

Debido a la alta sensibilidad a la tasa de deformación y las condiciones de carga de temperatura, las propiedades mecánicas dinámicas de la aleación de aluminio bajo altas tasas de deformación son muy diferentes de aquellas bajo condiciones cuasi-estáticas [3]. En las últimas décadas, muchos investigadores han estudiado las características de deformación de los materiales bajo diferentes condiciones de carga y han propuesto o modificado muchos modelos constitutivos para describir el comportamiento del flujo. Estos modelos se pueden dividir en tres categorías: modelo constitutivo empírico, modelo constitutivo semiempírico y modelo constitutivo basado en la física [4].

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro