logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

La diversidad de la microbiota de los quesos tradicionales Izmir Tulum y Izmir Brined Tulum y la selección de posibles probióticos

La secuenciación de ADN de alto rendimiento (HTS) se utilizó para estudiar la diversidad microbiana de los quesos comerciales tradicionales Izmir Tulum (IT) e Izmir Brined Tulum (IBT) de Izmir, Türkiye. Al mismo tiempo, se utilizaron métodos dependientes del cultivo para aislar, identificar y caracterizar cepas bacterianas con potencial probiótico. A nivel de filo, dominó la microbiota de ambos tipos de queso, comprendiendo >98% de la población. Se observaron treinta géneros, siendo el género más abundante y siendo las especies más abundantes. Se detectaron géneros, incluyendo , no previamente asociados con IT e IBT. Los quesos IT mostraron una mayor cantidad de unidades taxonómicas operativas (OTUs; Riqueza) e índice de diversidad (Simpson) que los quesos IBT; sin embargo, la diferencia entre la diversidad de la microbiota de las muestras de queso IT e IBT no fue significativa. Tres cepas aisladas de quesos IBT exhibieron características probióticas, que incluyeron capacidad para sobrevivir en condiciones gastrointestinales simuladas in vitro, resistencia a sales biliares y potencial para adherirse a células intestinales humanas HT-29. Estos hallazgos demuestran que los quesos Tulum albergan géneros bacterianos no reportados previamente en este queso y que algunas cepas muestran características probióticas.

Autores: Güley, Ziba; Fallico, Vincenzo; Cabrera-Rubio, Raul; O"Sullivan, Daniel; Marotta, Mariarosaria; Pennone, Vincenzo; Smith, Sandra; Beresford, Tom

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Ziba Güley, Vincenzo Fallico, Raul Cabrera-Rubio, Daniel O"Sullivan, Mariarosaria Marotta, Vincenzo Pennone, Sandra Smith y Tom Beresford para la revista Foods, Vol. 12, Núm. 18. Publicación de MDPI. Contacto: foods@mdpi.com
Descripción
La secuenciación de ADN de alto rendimiento (HTS) se utilizó para estudiar la diversidad microbiana de los quesos comerciales tradicionales Izmir Tulum (IT) e Izmir Brined Tulum (IBT) de Izmir, Türkiye. Al mismo tiempo, se utilizaron métodos dependientes del cultivo para aislar, identificar y caracterizar cepas bacterianas con potencial probiótico. A nivel de filo, dominó la microbiota de ambos tipos de queso, comprendiendo >98% de la población. Se observaron treinta géneros, siendo el género más abundante y siendo las especies más abundantes. Se detectaron géneros, incluyendo , no previamente asociados con IT e IBT. Los quesos IT mostraron una mayor cantidad de unidades taxonómicas operativas (OTUs; Riqueza) e índice de diversidad (Simpson) que los quesos IBT; sin embargo, la diferencia entre la diversidad de la microbiota de las muestras de queso IT e IBT no fue significativa. Tres cepas aisladas de quesos IBT exhibieron características probióticas, que incluyeron capacidad para sobrevivir en condiciones gastrointestinales simuladas in vitro, resistencia a sales biliares y potencial para adherirse a células intestinales humanas HT-29. Estos hallazgos demuestran que los quesos Tulum albergan géneros bacterianos no reportados previamente en este queso y que algunas cepas muestran características probióticas.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro