logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Expresión, purificación y caracterización de la (R)-sulfolactato deshidrogenasa (ComC) del metanógeno ruminal Methanobrevibacter millerae SM9

La (R)-sulfolactato deshidrogenasa (EC 1.1.1.337), denominada ComC, es un miembro de la familia de enzimas oxidorreductasas dependientes de NADH/NADPH que catalizan la interconversión de 2-hidroxiácidos en sus correspondientes 2-oxoácidos. La reacción ComC es reversible y en la dirección biosintética provoca la conversión de (R)-sulfolactato a sulfopiruvato en la producción de coenzima M (ácido 2-mercaptoetanosulfónico). La coenzima M es un cofactor esencial requerido para la producción de metano por el complejo metil-coenzima M reductasa. La ComC cataliza el tercer paso de la primera vía biosintética establecida de la coenzima M y también está implicada en la biosíntesis de la metanopterina. En este estudio, la ComC de Methanobrevibacter millerae SM9 fue clonada y expresada en Escherichia coli y caracterizada bioquímicamente. El sulfopiruvato fue el sustrato preferido para la reacción de reducción, con 31 ctividad observada para el oxaloacetato y un 0,2% para el α-cetoglutarato. La actividad óptima se observó a pH 6,5. El KM aparente para el coenzima (NADH) fue de 55,1 μM, y para el sulfopiruvato, fue de 196 μM (para el sulfopiruvato el Vmax fue de 93,9 μmol min-1 mg-1 y el kcat fue de 62,8 s-1). El papel crítico de ComC en dos vías cofactoriales separadas hace que esta enzima sea un medio potencial para desarrollar inhibidores específicos de metanógenos para controlar las emisiones de metano de los rumiantes, que cada vez se reconoce más que contribuyen al cambio climático.

Autores: Yanli, Zhang; Linley R., Schofield; Carrie, Sang; Debjit, Dey; Ron S., Ronimus

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2017

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 8

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Archaea

Volume 2017, Article ID 5793620, 6 pages

https://doi.org/10.1155/2017/5793620

Yanli Zhang, Linley R. Schofield, Carrie Sang, Debjit Dey, Ron S. Ronimus

, New Zealand

Academic Editor: Nils-Kåre Birkeland

Contact: archaea@hindawi.com

Descripción
La (R)-sulfolactato deshidrogenasa (EC 1.1.1.337), denominada ComC, es un miembro de la familia de enzimas oxidorreductasas dependientes de NADH/NADPH que catalizan la interconversión de 2-hidroxiácidos en sus correspondientes 2-oxoácidos. La reacción ComC es reversible y en la dirección biosintética provoca la conversión de (R)-sulfolactato a sulfopiruvato en la producción de coenzima M (ácido 2-mercaptoetanosulfónico). La coenzima M es un cofactor esencial requerido para la producción de metano por el complejo metil-coenzima M reductasa. La ComC cataliza el tercer paso de la primera vía biosintética establecida de la coenzima M y también está implicada en la biosíntesis de la metanopterina. En este estudio, la ComC de Methanobrevibacter millerae SM9 fue clonada y expresada en Escherichia coli y caracterizada bioquímicamente. El sulfopiruvato fue el sustrato preferido para la reacción de reducción, con 31 ctividad observada para el oxaloacetato y un 0,2% para el α-cetoglutarato. La actividad óptima se observó a pH 6,5. El KM aparente para el coenzima (NADH) fue de 55,1 μM, y para el sulfopiruvato, fue de 196 μM (para el sulfopiruvato el Vmax fue de 93,9 μmol min-1 mg-1 y el kcat fue de 62,8 s-1). El papel crítico de ComC en dos vías cofactoriales separadas hace que esta enzima sea un medio potencial para desarrollar inhibidores específicos de metanógenos para controlar las emisiones de metano de los rumiantes, que cada vez se reconoce más que contribuyen al cambio climático.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro