logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Extracción en fase sólida de trazas de uranio (VI) en muestras de agua ambiental mediante una resina impregnada de extractante seguida de detección con espectrofotometría UV-Vis

Se preparó una resina impregnada de extractante (EIR) estable que contenía cromo azurol B utilizando Amberlite XAD-2010 como soporte polimérico poroso. La nueva EIR se empleó para la separación de trazas y la preconcentración del ion U(VI), seguida de la determinación espectrofotométrica con el procedimiento del arsenazo III. CAB/XAD-2010 mostró una excelente selectividad para el ion U(VI) sobre los iones coexistentes. Se investigaron parámetros experimentales como pH, tiempo de contacto, velocidad de agitación y fuerza iónica mediante métodos de extracción por lotes. La máxima sorción de iones U(VI) se produjo a pH 4,3-6,9. La capacidad de EIR fue de 0,632 mmol-g-1. El equilibrio se alcanzó en 25 minutos. El equilibrio se alcanzó en 25 min y el tiempo medio de carga, t1/2, fue inferior a 6 min. La isoterma de adsorción en equilibrio del U(VI) se ajustó con el modelo de adsorción de Langmuir. Además, se utilizó una columna empaquetada con CAB/XAD-2010 para la separación en modo columna y la preconcentración del ión U(VI). Para la optimización del procedimiento dinámico, se investigaron los efectos del volumen de la muestra, el caudal de la muestra y del eluyente, la concentración del eluyente y su volumen. Los factores de preconcentración para el U(VI) resultaron ser 160. Pero, por conveniencia, se utilizó un factor de preconcentración de 150 para la preconcentración en modo columna. El procedimiento dinámico dio un límite de detección de 5,0×10-10 mol-L-1 (0,12 μg-L-1) para el ión U(VI). El método dinámico propuesto mostró un buen rendimiento en el análisis de muestras ambientales de agua.

Autores: Ahmad, Hosseini-Bandegharaei; Masoud, Sarwghadi; Aliasghar, Heydarbeigi; Seyyed Hossein, Hosseini; Mehdi, Nedaie

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2013

Ver Artículo científico

Acceso abierto

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 8

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Chemistry

Volume 2013, Article ID 671564, 10 pages

https://doi.org/10.1155/2013/671564

Ahmad Hosseini-Bandegharaei, Masoud Sarwghadi, Aliasghar Heydarbeigi, Seyyed Hossein Hosseini, Mehdi Nedaie

, Iran

Academic Editor: Daryoush Afzali

Contact: jchem@hindawi.com

Ver Artículo científico
Descripción
Se preparó una resina impregnada de extractante (EIR) estable que contenía cromo azurol B utilizando Amberlite XAD-2010 como soporte polimérico poroso. La nueva EIR se empleó para la separación de trazas y la preconcentración del ion U(VI), seguida de la determinación espectrofotométrica con el procedimiento del arsenazo III. CAB/XAD-2010 mostró una excelente selectividad para el ion U(VI) sobre los iones coexistentes. Se investigaron parámetros experimentales como pH, tiempo de contacto, velocidad de agitación y fuerza iónica mediante métodos de extracción por lotes. La máxima sorción de iones U(VI) se produjo a pH 4,3-6,9. La capacidad de EIR fue de 0,632 mmol-g-1. El equilibrio se alcanzó en 25 minutos. El equilibrio se alcanzó en 25 min y el tiempo medio de carga, t1/2, fue inferior a 6 min. La isoterma de adsorción en equilibrio del U(VI) se ajustó con el modelo de adsorción de Langmuir. Además, se utilizó una columna empaquetada con CAB/XAD-2010 para la separación en modo columna y la preconcentración del ión U(VI). Para la optimización del procedimiento dinámico, se investigaron los efectos del volumen de la muestra, el caudal de la muestra y del eluyente, la concentración del eluyente y su volumen. Los factores de preconcentración para el U(VI) resultaron ser 160. Pero, por conveniencia, se utilizó un factor de preconcentración de 150 para la preconcentración en modo columna. El procedimiento dinámico dio un límite de detección de 5,0×10-10 mol-L-1 (0,12 μg-L-1) para el ión U(VI). El método dinámico propuesto mostró un buen rendimiento en el análisis de muestras ambientales de agua.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro