logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Filtro paso banda multibanda basado en un resonador de impedancia escalonada de cuatro tubos plegados

Se ha simulado, fabricado y medido un filtro pasabanda multibanda (MW-BPF) que utiliza un resonador de impedancia escalonada de cuatro ramales cruzados (QC-SSIR). El QC-SSIR propuesto está diseñado sobre una disposición de cuatro series de estructuras de stub abierto cruzado (COS) donde cada stub abierto se desarrolla con una estructura de resonador de impedancia escalonada (SIR) para generar un amplio ancho de banda. En comparación con el resonador COS, el QC-SSIR tiene un ancho de banda fraccional más amplio y buenos coeficientes de transmisión y es compacto. Se utiliza el análisis de la matriz ABCD para investigar la estructura del filtro. Además, se diseña el MW-BPF en un sustrato microstrip con εr = 4,4, espesor h = 1,6 mm y tan δ = 0,0265. Los resultados muestran que el MW-BPF propuesto que utiliza un QC-SSIR alcanza coeficientes de transmisión/anchos de banda fraccionarios de -0,60 dB/49,3%, -1,49 dB/18,7%, y -1,93 dB/13,9 a 0,81 GHz, 1,71 GHz y 2,58 GHz, respectivamente. Además, para reducir el tamaño del filtro, también se propuso una estructura QC-SSIR plegada (FQC-SSIR). Los resultados muestran que el MW-BPF propuesto que utiliza un FQC-SSIR alcanza coeficientes de transmisión/anchos de banda fraccionarios de -0,57 dB/49,6%, -1,21 dB/17,7% y -1,76 dB/12,5 a 0,82 GHz, 1,80 GHz y 2,62 GHz, respectivamente. El tamaño del MW-BPF propuesto utilizando un FQC-SSIR se reduce hasta en un 46 omparado con el MW-BPF que utiliza un QC-SSIR. Por último, el rendimiento del MW-BPF simulado basado en el QC-SSIR y el FQC-SSIR coincide con los resultados de las mediciones.

Autores: Gunawan, Wibisono; Teguh, Firmansyah; Herudin, Herudin; Muh, Wildan; Toto, Supriyanto; Mudrik, Alaydrus; Febrizal, Ujang

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2020

Ver Artículo científico

Acceso abierto

Artículo científico


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

International Journal of Antennas and Propagation

Volume 2020, Article ID 4124721, 14 pages

https://doi.org/10.1155/2020/4124721

Gunawan Wibisono1, Teguh Firmansyah2, Herudin Herudin2, Muh Wildan3, Toto Supriyanto4, Mudrik Alaydrus5, Febrizal Ujang1

1 , Indonesia

2 , Indonesia

3 , Indonesia

4 , Indonesia

5 , Indonesia

Academic Editor: Symeon Nikolaou

Contact: ijap@hindawi.com

Ver Artículo científico
Descripción
Se ha simulado, fabricado y medido un filtro pasabanda multibanda (MW-BPF) que utiliza un resonador de impedancia escalonada de cuatro ramales cruzados (QC-SSIR). El QC-SSIR propuesto está diseñado sobre una disposición de cuatro series de estructuras de stub abierto cruzado (COS) donde cada stub abierto se desarrolla con una estructura de resonador de impedancia escalonada (SIR) para generar un amplio ancho de banda. En comparación con el resonador COS, el QC-SSIR tiene un ancho de banda fraccional más amplio y buenos coeficientes de transmisión y es compacto. Se utiliza el análisis de la matriz ABCD para investigar la estructura del filtro. Además, se diseña el MW-BPF en un sustrato microstrip con εr = 4,4, espesor h = 1,6 mm y tan δ = 0,0265. Los resultados muestran que el MW-BPF propuesto que utiliza un QC-SSIR alcanza coeficientes de transmisión/anchos de banda fraccionarios de -0,60 dB/49,3%, -1,49 dB/18,7%, y -1,93 dB/13,9 a 0,81 GHz, 1,71 GHz y 2,58 GHz, respectivamente. Además, para reducir el tamaño del filtro, también se propuso una estructura QC-SSIR plegada (FQC-SSIR). Los resultados muestran que el MW-BPF propuesto que utiliza un FQC-SSIR alcanza coeficientes de transmisión/anchos de banda fraccionarios de -0,57 dB/49,6%, -1,21 dB/17,7% y -1,76 dB/12,5 a 0,82 GHz, 1,80 GHz y 2,62 GHz, respectivamente. El tamaño del MW-BPF propuesto utilizando un FQC-SSIR se reduce hasta en un 46 omparado con el MW-BPF que utiliza un QC-SSIR. Por último, el rendimiento del MW-BPF simulado basado en el QC-SSIR y el FQC-SSIR coincide con los resultados de las mediciones.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro