logo móvil

Historia de la clasificación de los anuros con especial énfasis en la Familia Ranidae

Autores: Hoyos, Julio Mario

Idioma: Español

Editor: Pontificia Universidad Javeriana

Año: 2004

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 15

Citaciones: Universitas Scientiarum Vol. 9 Ed especial II - Investigaciones en Microbiología


Descripción

Se presenta una historia de la clasificación de los anfibios anuros desde finales del siglo XVIII hasta finales del XX. Se hace un especial énfasis en las clasificaciones realizadas para la familia Ranidae teniendo en cuenta las dificultades que se han presentado (y se presentan) en esta familia por las diversas posiciones que existen con respecto a los taxones que la componen. La historia de las clasificaciones a este nivel muestran que posiblemente Ranidae es un taxón parafilético y que en realidad está compuesta por varias familias.

INTRODUCCIÓN

Las primeras clasificaciones de los anuros (entre 1768 y 1841), fueron elaboradas principalmente por alemanes y franceses (véase tabla 1).

Duméril (1804) (citado por Duméril y Bibron, 1841) dividió los anuros en cuatro “grupos”: Pipas, Sapos, Ranas y Ranitas, de los cuales el de las Ranas corresponde (parcialmente) a la familia Ranidae (Sensu Dubois, 1992). Por su parte, Oppel (1810, 1811) (citado por Duméril y Bibron, 1841) publicó las ideas de Duméril bajo la forma de una clasificación de los Anuros (o Eucaudata) que comprendía cuatro géneros: Bufo, Pipa, Hyla y Rana.

Merrem (1820), realizó una clasificación de los Saltadores (o Salientia) utilizando para ello paralelamente nombres vulgares y nombres genéricos; los géneros que definió fueron: Pipa, Hyla, Bufo, Bombinator, Breviceps y Rana.

TABLA 1. Historia de las clasificaciones propuestas para los anfibios, taxones de Anura y la familia Ranidae (Los nombres con asterisco corresponden a clasificaciones tomadas de Duméril & Bibron, 1841).

*LAURENTI (1768)            *LACÉPEDE (1778)    *LINNEO (1778)

Reptiles Batracios              Reptiles bípedos        Género:

Orden: Salientia                 Géneros:                   Rana

Géneros:                           Rana (Grenouille)

Pipa                                 Sapo (Crapaud)

Sapos (Crapauds)              Raine

Ranas (Grenouilles)

Ranitas (Rainettes)

*BRONGNIART (1799)           *SCHNEIDER (1799)    *DAUDIN (1803)

Clase: Reptiles                      Géneros:                     Clase: Reptiles

Orden: Batracios                   Rana                           Orden: Batracios

Géneros:                              Bufo                            Géneros:

Pipa                                     Calamita                      Pipa

Sapos (Crapauds)                                                    Sapos (Crapauds)

Ranas (Grenouilles)                                                 Ranas (Grenouilles)

Ranitas (Rainettes)                                                  Ranitas (Rainettes)

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro