logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Identificación de grietas elípticas en un eje no rotativo

Se sabe que las grietas por fatiga son uno de los problemas más importantes de los componentes mecánicos, ya que su propagación puede causar pérdidas graves, tanto personales como económicas. Por lo tanto, es esencial conocer profundamente el comportamiento del elemento agrietado para contar con herramientas que permitan predecir la rotura antes de que ocurra. Los ejes son elementos que se ven especialmente afectados por el problema descrito, ya que están sometidos a tensiones alternantes de compresión y tracción. Este trabajo presenta, en primer lugar, una expresión analítica que permite determinar las primeras cuatro frecuencias naturales de vibración de flexión de un eje agrietado no rotativo, asumido como una viga de Euler-Bernoulli, con sección transversal circular bajo condiciones de empotramiento-libre, teniendo en cuenta la forma elíptica de la grieta. En segundo lugar, una vez que se conoce el problema directo, se aborda el problema inverso. Se ha utilizado la técnica del Algoritmo Genético para estimar los parámetros de la grieta asumiendo

Autores: Muoz-Abella, B.; Rubio, L.; Rubio, P.; Montero, L.

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2018

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Shock and Vibration

Volume , Article ID 4623035, 10 pages

https://doi.org/10.1155/2018/4623035

Muoz-Abella B., Rubio L., Rubio P., Montero L.

Department of Mechanical Engineering Spain

Academic Editor: Li Zhixiong

Contact: @hindawi.com

Descripción
Se sabe que las grietas por fatiga son uno de los problemas más importantes de los componentes mecánicos, ya que su propagación puede causar pérdidas graves, tanto personales como económicas. Por lo tanto, es esencial conocer profundamente el comportamiento del elemento agrietado para contar con herramientas que permitan predecir la rotura antes de que ocurra. Los ejes son elementos que se ven especialmente afectados por el problema descrito, ya que están sometidos a tensiones alternantes de compresión y tracción. Este trabajo presenta, en primer lugar, una expresión analítica que permite determinar las primeras cuatro frecuencias naturales de vibración de flexión de un eje agrietado no rotativo, asumido como una viga de Euler-Bernoulli, con sección transversal circular bajo condiciones de empotramiento-libre, teniendo en cuenta la forma elíptica de la grieta. En segundo lugar, una vez que se conoce el problema directo, se aborda el problema inverso. Se ha utilizado la técnica del Algoritmo Genético para estimar los parámetros de la grieta asumiendo

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro