logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Rápida determinación de diferentes etapas de maduración de peras occidentales (L.) por compuestos orgánicos volátiles utilizando espectrometría de masas de transferencia de protones (PTR-MS)

La determinación de la maduración de la pera Occidental es difícil porque la apariencia de las peras Occidentales no cambia significativamente durante el proceso de maduración. Las peras Occidentales en diferentes etapas de maduración liberan diferentes compuestos orgánicos volátiles (COVs), que pueden utilizarse para determinar la madurez de la fruta de manera no destructiva y rápida. En este estudio, los COVs se detectaron utilizando espectrometría de masas de transferencia de protones (PTR-MS). Especialmente, los datos se adquirieron en 1 minuto. Las peras Occidentales recolectadas en cinco momentos diferentes se dividieron en tres etapas de maduración: verde, madura y pasada. Los resultados mostraron que la composición de los COVs difería dependiendo de la etapa de maduración. En particular, las concentraciones de ésteres y terpenos aumentaron significativamente durante la etapa pasada. Tres etapas de maduración fueron claramente discriminadas mediante análisis de agrupamiento de mapas de calor y análisis de componentes principales (PCA). Este estudio proporcionó un método rápido y no destructivo para evaluar las etapas de maduración de las peras Occidentales. El resultado puede ayudar a los agricultores de frutas a decidir el momento óptimo de la cosecha y, por lo tanto, reducir sus pérdidas económicas.

Autores: Wang, Yuanmo; Zhu, Qingzhen; Liu, Songzhong; Jiao, Leizi; Dong, Daming

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2024

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 8

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Yuanmo Wang, Qingzhen Zhu, Songzhong Liu, Leizi Jiao y Daming Dong para la revista Foods, Vol. 13, Núm. 4. Publicación de MDPI. Contacto: foods@mdpi.com
Descripción
La determinación de la maduración de la pera Occidental es difícil porque la apariencia de las peras Occidentales no cambia significativamente durante el proceso de maduración. Las peras Occidentales en diferentes etapas de maduración liberan diferentes compuestos orgánicos volátiles (COVs), que pueden utilizarse para determinar la madurez de la fruta de manera no destructiva y rápida. En este estudio, los COVs se detectaron utilizando espectrometría de masas de transferencia de protones (PTR-MS). Especialmente, los datos se adquirieron en 1 minuto. Las peras Occidentales recolectadas en cinco momentos diferentes se dividieron en tres etapas de maduración: verde, madura y pasada. Los resultados mostraron que la composición de los COVs difería dependiendo de la etapa de maduración. En particular, las concentraciones de ésteres y terpenos aumentaron significativamente durante la etapa pasada. Tres etapas de maduración fueron claramente discriminadas mediante análisis de agrupamiento de mapas de calor y análisis de componentes principales (PCA). Este estudio proporcionó un método rápido y no destructivo para evaluar las etapas de maduración de las peras Occidentales. El resultado puede ayudar a los agricultores de frutas a decidir el momento óptimo de la cosecha y, por lo tanto, reducir sus pérdidas económicas.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro