logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Infección por oxiuros en escolares de cuatro distritos de la región de Malakand, Khyber Pakhtunkhwa, Pakistán

Las enfermedades causadas por oxiuros humanos siguen siendo un problema de salud pediátrica en países en desarrollo, incluido Pakistán. Este estudio tuvo como objetivo investigar la prevalencia de Enterobius vermicularis en escolares de cuatro distritos de la región de Malakand, Pakistán. Se analizaron cuatrocientas muestras fecales entre mayo de 2014 y julio de 2017 con solución salina normal y solución de yodo-Lugol. Se encontraron veintitrés (5,75%) individuos infectados con E. vermicularis. Cinco niños (1,25%) presentaron una infección únicamente con E. vermicularis y dieciocho (4,5%) presentaron una infección mixta con otros helmintos. Se detectaron 23 casos de E. vermicularis (5,75%), 11 casos de anquilostomas (2,75%), 5 casos de Ascaris lumbricoides (1,25%), 2 casos de Taenia saginata (0,5%) y 4 casos de Trichuris trichuira (1%). En cuanto a la edad, el grupo de 5 a 8 años presentó mayor índice de parasitación, seguido del de 13 a 15 y el de 9 a 12 años (0,0296; P < 0,05). Los niños varones presentaron una mayor incidencia de infecciones (0,06700; P < 0,05) que las niñas. Los niños del distrito de Malakand presentaron mayor incidencia de infecciones, seguidos del de Dir Upper. Se observó una tasa de infección similar en los niños de los distritos de Dir Lower y Swat (0,0192; P < 0,05). Los niños de primaria presentaron una mayor incidencia de infecciones (0,0013; P < 0,05) que los de los niveles medio y superior. La enterobiosis sigue siendo la enfermedad parasitaria más común en niños. Se deben realizar estudios sobre enterobiosis periódicamente para reconocer el riesgo de esta infección parasitaria en zonas remotas del país.

Autores: Khan, W.; Panhwar, W. A.; Mehmood, S. A.; Ahmed, S.; Ahmad, M. S.; Akram, W.

Idioma: Inglés

Editor: Takako Matsumura-Tundisi

Año: 2022

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 15

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Khan, W., Panhwar, W. A., Mehmood, S. A., Ahmed, S., Ahmed, M. S., Khan, N., Khan, M. M., Akram, W., Ullah, S. e Imran.?(Universidad de Malakand,?Universidad de Sindh,??Universidad de Peshawar,?Universidad Shah Abdul Latif Khairpur, Universidad de Hazara, Universidad de Swabi?y?Universidad Islamia College?Pakistán) para?Brazilian Journal of Biology Vol. 82. Publicación de Instituto Internacional de Ecología. Contacto: bjb@bjb.com.br

Descripción

Las enfermedades causadas por oxiuros humanos siguen siendo un problema de salud pediátrica en países en desarrollo, incluido Pakistán. Este estudio tuvo como objetivo investigar la prevalencia de Enterobius vermicularis en escolares de cuatro distritos de la región de Malakand, Pakistán. Se analizaron cuatrocientas muestras fecales entre mayo de 2014 y julio de 2017 con solución salina normal y solución de yodo-Lugol. Se encontraron veintitrés (5,75%) individuos infectados con E. vermicularis. Cinco niños (1,25%) presentaron una infección únicamente con E. vermicularis y dieciocho (4,5%) presentaron una infección mixta con otros helmintos. Se detectaron 23 casos de E. vermicularis (5,75%), 11 casos de anquilostomas (2,75%), 5 casos de Ascaris lumbricoides (1,25%), 2 casos de Taenia saginata (0,5%) y 4 casos de Trichuris trichuira (1%). En cuanto a la edad, el grupo de 5 a 8 años presentó mayor índice de parasitación, seguido del de 13 a 15 y el de 9 a 12 años (0,0296; P < 0,05). Los niños varones presentaron una mayor incidencia de infecciones (0,06700; P < 0,05) que las niñas. Los niños del distrito de Malakand presentaron mayor incidencia de infecciones, seguidos del de Dir Upper. Se observó una tasa de infección similar en los niños de los distritos de Dir Lower y Swat (0,0192; P < 0,05). Los niños de primaria presentaron una mayor incidencia de infecciones (0,0013; P < 0,05) que los de los niveles medio y superior. La enterobiosis sigue siendo la enfermedad parasitaria más común en niños. Se deben realizar estudios sobre enterobiosis periódicamente para reconocer el riesgo de esta infección parasitaria en zonas remotas del país.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro