logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Influencia de la concentración de alginato sódico en las propiedades de las microcápsulas para la protección y liberación controlada de sustancias bioactivas

Para comprender las capacidades de las microcápsulas de Ca-alginato y sus aplicaciones específicas en diferentes campos, es necesario determinar las propiedades fisicoquímicas y estructurales de dichas microcápsulas formuladas. En este trabajo, nos propusimos estudiar el efecto de la concentración de alginato en la mejora de la eficiencia de encapsulación (EE) y en la liberación de sustancias fenólicas y flavonoides. Se ha investigado la relación entre la estructura de la sustancia bioactiva encapsulada y la red de Ca-alginato y su efecto sobre la EE y la cinética de liberación. La incorporación, estructura, morfología y propiedades de fase de todos los materiales elaborados se caracterizaron mediante espectroscopia UV, infrarrojo por transformada de Fourier (ATR-FTIR), microscopio electrónico de barrido (SEM) y difracción de rayos X (DRX). Los resultados indican que el aumento de la concentración de polímero aumenta la EE y disminuye la capacidad de carga (LC), mientras que no se observó el efecto de la concentración de polímero de alginato sobre la liberación. El estudio de la liberación de las sustancias bioactivas mostró que la cinética de liberación depende relativamente de la estructura y de las características fisicoquímicas de la sustancia bioactiva, lo que quedó claro cuando los compuestos encapsulados se liberaron del núcleo de las microcápsulas de alginato cálcico. Así, se pudo concluir que el tamaño de los poros de la red de Ca-alginato es menor que el volumen de la molécula de crocina (2794,926 Å3) y mayor que el volumen de la molécula de ácido gálico (527,659 Å3). Para el mismo sistema de microcápsulas, el mecanismo de liberación se ve afectado por la estructura y las propiedades fisicoquímicas de las moléculas encapsuladas.

Autores: Kamal, Essifi; Mohamed, Brahmi; Doha, Berraaouan; Abderrahim, Ed-Daoui; Ali, El Bachiri; Marie-Laure, Fauconnier; Abdesselam, Tahani

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 9

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Chemistry

Volume 2021, Article ID 5531479, 13 pages

https://doi.org/10.1155/2021/5531479

Kamal Essifi1, Mohamed Brahmi1, Doha Berraaouan1, Abderrahim Ed-Daoui2, Ali El Bachiri1, Marie-Laure Fauconnier3, Abdesselam Tahani1

1 , Morocco

2 , Morocco

3 , Belgium

Academic Editor: Jorge F. Fernandez-Sanchez

Contact: jchem@hindawi.com

Descripción
Para comprender las capacidades de las microcápsulas de Ca-alginato y sus aplicaciones específicas en diferentes campos, es necesario determinar las propiedades fisicoquímicas y estructurales de dichas microcápsulas formuladas. En este trabajo, nos propusimos estudiar el efecto de la concentración de alginato en la mejora de la eficiencia de encapsulación (EE) y en la liberación de sustancias fenólicas y flavonoides. Se ha investigado la relación entre la estructura de la sustancia bioactiva encapsulada y la red de Ca-alginato y su efecto sobre la EE y la cinética de liberación. La incorporación, estructura, morfología y propiedades de fase de todos los materiales elaborados se caracterizaron mediante espectroscopia UV, infrarrojo por transformada de Fourier (ATR-FTIR), microscopio electrónico de barrido (SEM) y difracción de rayos X (DRX). Los resultados indican que el aumento de la concentración de polímero aumenta la EE y disminuye la capacidad de carga (LC), mientras que no se observó el efecto de la concentración de polímero de alginato sobre la liberación. El estudio de la liberación de las sustancias bioactivas mostró que la cinética de liberación depende relativamente de la estructura y de las características fisicoquímicas de la sustancia bioactiva, lo que quedó claro cuando los compuestos encapsulados se liberaron del núcleo de las microcápsulas de alginato cálcico. Así, se pudo concluir que el tamaño de los poros de la red de Ca-alginato es menor que el volumen de la molécula de crocina (2794,926 Å3) y mayor que el volumen de la molécula de ácido gálico (527,659 Å3). Para el mismo sistema de microcápsulas, el mecanismo de liberación se ve afectado por la estructura y las propiedades fisicoquímicas de las moléculas encapsuladas.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro