logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Inmovilización de fósforo y metales por el perifitón en un embalse eutrófico poco profundo

Objetivo: Este estudio evaluó y comparó los cambios en los contenidos y tasas de acumulación de Fósforo Total (PT) y metales (Cd, Cu, Ni y Pb) en el perifiton sobre diferentes tipos de sustrato (PET y vidrio) en los periodos seco y lluvioso en un embalse somero eutrófico. Así, se investigó el potencial del perifiton como biotecnología verde para remediar la eutrofización y promover la captación de metales.

Métodos: Se utilizaron soportes flotantes de madera (n = 3) que contenían láminas de vidrio y PET, sumergidos cerca de un sitio de entrada de aguas residuales. El tiempo de exposición de los sustratos fue de aproximadamente 33 días en cada periodo.

Resultados: Los contenidos de PT y metales (Cu, Ni y Pb) en el perifiton fueron influenciados por la estacionalidad, encontrándose los mayores contenidos en el periodo lluvioso. Los contenidos de metales en el perifiton fueron significativamente diferentes entre los sustratos de vidrio y PET, pero no se detectaron diferencias en los contenidos de PT.

Conclusiones: La estacionalidad fue un factor determinante para la inmovilización de PT y metales en el perifiton. El mayor potencial de inmovilización de PT y metales por el perifiton se detectó en el periodo lluvioso. Los resultados proporcionan indicios de que el perifiton puede contribuir a remediar la eutrofización y a la remoción de metales en ecosistemas acuáticos.

Autores: Guimarães Balle, Murilo; Ferragut, Carla; Gomes Coelho, Lúcia Helena; Coelho, Gomes

Idioma: Inglés

Editor: Antonio Fernando Monteiro Camargo

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Medioambientales

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 14

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por?Murilo Guimarães Balle, Carla Ferragut, Lúcia Helena Gomes Coelho y Tatiane Araujo De Jesus (Universidad Federal de ABC?e?Instituto de Botánica de São Paulo, Brasil) para?Acta Limnologica Brasiliensia Vol. 33. Publicación de Asociación Brasileña de Limnología (ABLimno). Correo de contacto:?actalimno@gmail.com

Descripción

Objetivo: Este estudio evaluó y comparó los cambios en los contenidos y tasas de acumulación de Fósforo Total (PT) y metales (Cd, Cu, Ni y Pb) en el perifiton sobre diferentes tipos de sustrato (PET y vidrio) en los periodos seco y lluvioso en un embalse somero eutrófico. Así, se investigó el potencial del perifiton como biotecnología verde para remediar la eutrofización y promover la captación de metales.

Métodos: Se utilizaron soportes flotantes de madera (n = 3) que contenían láminas de vidrio y PET, sumergidos cerca de un sitio de entrada de aguas residuales. El tiempo de exposición de los sustratos fue de aproximadamente 33 días en cada periodo.

Resultados: Los contenidos de PT y metales (Cu, Ni y Pb) en el perifiton fueron influenciados por la estacionalidad, encontrándose los mayores contenidos en el periodo lluvioso. Los contenidos de metales en el perifiton fueron significativamente diferentes entre los sustratos de vidrio y PET, pero no se detectaron diferencias en los contenidos de PT.

Conclusiones: La estacionalidad fue un factor determinante para la inmovilización de PT y metales en el perifiton. El mayor potencial de inmovilización de PT y metales por el perifiton se detectó en el periodo lluvioso. Los resultados proporcionan indicios de que el perifiton puede contribuir a remediar la eutrofización y a la remoción de metales en ecosistemas acuáticos.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro