La edición del genoma mediada por CRISPR-Cas9 en mariposas
Autores: Banerjee, Tirtha Das; Monteiro, Antónia
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2018
Acceso abierto
Artículo científico
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 22
Citaciones: Sin citaciones
CRISPR-Cas9 está revolucionando el campo de la edición del genoma en organismos no modelo. La robustez, facilidad de uso, replicabilidad y asequibilidad de la tecnología ha resultado en su amplia adopción entre los investigadores. La mariposa africana es una especie emergente de lepidópteros en el campo de evo-devo, con un genoma secuenciado y susceptible a la transformación de la línea germinal. Sin embargo, las herramientas eficientes de edición del genoma para acelerar el ritmo de la investigación genética funcional en esta especie solo han estado disponibles recientemente con la tecnología CRISPR-Cas9. Aquí, proporcionamos una explicación detallada del protocolo CRISPR-Cas9 que seguimos en el laboratorio. La técnica se ha implementado con éxito para eliminar genes asociados con el desarrollo de ocelos y la pigmentación de la melanina.
Descripción
CRISPR-Cas9 está revolucionando el campo de la edición del genoma en organismos no modelo. La robustez, facilidad de uso, replicabilidad y asequibilidad de la tecnología ha resultado en su amplia adopción entre los investigadores. La mariposa africana es una especie emergente de lepidópteros en el campo de evo-devo, con un genoma secuenciado y susceptible a la transformación de la línea germinal. Sin embargo, las herramientas eficientes de edición del genoma para acelerar el ritmo de la investigación genética funcional en esta especie solo han estado disponibles recientemente con la tecnología CRISPR-Cas9. Aquí, proporcionamos una explicación detallada del protocolo CRISPR-Cas9 que seguimos en el laboratorio. La técnica se ha implementado con éxito para eliminar genes asociados con el desarrollo de ocelos y la pigmentación de la melanina.