logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Algunas Medidas de Similitud y Distancia entre Conjuntos Difusos Ortoparalelos de Intervalos-Valores Complejos Basados en la Función Coseno y sus Aplicaciones

El propsito de este trabajo es presentar un nuevo mtodo para resolver el algoritmo de toma de decisiones basado en las medidas de similitud coseno y distancia utilizando la informacin incierta y vaga. Un conjunto difuso complejo intervalo-valorado q-rung orthopair (CIVQROFS) es una tcnica fiable y competente para manejar la informacin incierta con la ayuda de los grados de pertenencia complejo-valorados. Para abordar el grado de discriminacin entre los pares de los conjuntos, las medidas de similitud del coseno (CSM) y las medidas de distancia (DM) son una tcnica consumada. Impulsados por ellas, en este manuscrito definimos algunas CSMs y DMs para los pares de CIVQROFSs e investigamos sus diversas propiedades. Choosing that the CSMs do not justify the axiom of the similarity measure (SM), then we investigate a technique to developing other CIVQROFSs-based SMs using the explored CSMs and Euclidean DMs, and it fulfills the axiom of the SMs. Adems, encontramos los DMs del coseno (CDMs) considerando la interrelacin entre el SM y los DMs; despus, hemos modificado el procedimiento para el rango de parcialidad por similitud al mtodo de solucin ideal para los CDMs investigados, que puede tratar los problemas de decisin asociados no slo individualmente desde el argumento de la opinin de la geometra sino tambin el hecho de la opinin del lgebra. Por ltimo, proporcionamos un ejemplo numrico para demostrar la practicidad y eficacia del procedimiento propuesto, que tambin est en consonancia con los procedimientos existentes. En este manuscrito tambin se utilizan representaciones grficas de las medidas desarrolladas.

Autores: Garg, Harish; Ali, Zeeshan; Mahmood, Tahir; Aljahdali, Sultan

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Matemáticas

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Mathematical Problems in Engineering

Volume , Article ID 5534915, 25 pages

https://doi.org/10.1155/2021/5534915

Garg Harish1, Ali Zeeshan2, Mahmood Tahir2, Aljahdali Sultan3

School of Mathematics India, Department of Mathematics and Statistics Pakistan, Department of Computer Science Saudi Arabia

Academic Editor: Muhiuddin G.

Contact: @hindawi.com

Descripción
El propsito de este trabajo es presentar un nuevo mtodo para resolver el algoritmo de toma de decisiones basado en las medidas de similitud coseno y distancia utilizando la informacin incierta y vaga. Un conjunto difuso complejo intervalo-valorado q-rung orthopair (CIVQROFS) es una tcnica fiable y competente para manejar la informacin incierta con la ayuda de los grados de pertenencia complejo-valorados. Para abordar el grado de discriminacin entre los pares de los conjuntos, las medidas de similitud del coseno (CSM) y las medidas de distancia (DM) son una tcnica consumada. Impulsados por ellas, en este manuscrito definimos algunas CSMs y DMs para los pares de CIVQROFSs e investigamos sus diversas propiedades. Choosing that the CSMs do not justify the axiom of the similarity measure (SM), then we investigate a technique to developing other CIVQROFSs-based SMs using the explored CSMs and Euclidean DMs, and it fulfills the axiom of the SMs. Adems, encontramos los DMs del coseno (CDMs) considerando la interrelacin entre el SM y los DMs; despus, hemos modificado el procedimiento para el rango de parcialidad por similitud al mtodo de solucin ideal para los CDMs investigados, que puede tratar los problemas de decisin asociados no slo individualmente desde el argumento de la opinin de la geometra sino tambin el hecho de la opinin del lgebra. Por ltimo, proporcionamos un ejemplo numrico para demostrar la practicidad y eficacia del procedimiento propuesto, que tambin est en consonancia con los procedimientos existentes. En este manuscrito tambin se utilizan representaciones grficas de las medidas desarrolladas.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro