logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Mejoras en la estabilidad y contenido de vitaminas del jugo de acerola obtenido mediante procesamiento ultrasónico.

Este trabajo ha examinado la influencia del procesamiento ultrasónico en el jugo de acerola y su influencia en la estabilidad del jugo y en la disponibilidad de las vitaminas B, C, E y pro-vitamina A. El estudio ha evaluado los cambios en estos parámetros de calidad resultantes de cambios en la densidad de potencia ultrasónica, el tiempo de procesamiento y la temperatura. La aplicación de ultrasonido aumentó la disponibilidad de pro-vitamina A y las vitaminas B, B, C y E en el jugo al liberarlas de las apo enzimas a las que están unidas y al mejorar la homogeneidad del jugo. La retención de las principales vitaminas en el jugo de acerola (vitaminas A y C) fue mayor cuando se aplicaron temperaturas más bajas (10 a 20 °C) y una densidad de potencia ultrasónica suave (2000 a 3000 W/L).

Autores: Santos, Valéria O.; Rodrigues, Sueli; Fernandes, Fabiano A. N.

Idioma: Inglés

Editor: MDPI

Año: 2018

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Tecnología e Industria de alimentos

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 6

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Santos Valéria O., Rodrigues Sueli y Fernandes Fabiano A. N. para la revista Foods, Volume 7, Num. 5. Publicación de MDPI. Contacto: foods@mdpi.com
Descripción
Este trabajo ha examinado la influencia del procesamiento ultrasónico en el jugo de acerola y su influencia en la estabilidad del jugo y en la disponibilidad de las vitaminas B, C, E y pro-vitamina A. El estudio ha evaluado los cambios en estos parámetros de calidad resultantes de cambios en la densidad de potencia ultrasónica, el tiempo de procesamiento y la temperatura. La aplicación de ultrasonido aumentó la disponibilidad de pro-vitamina A y las vitaminas B, B, C y E en el jugo al liberarlas de las apo enzimas a las que están unidas y al mejorar la homogeneidad del jugo. La retención de las principales vitaminas en el jugo de acerola (vitaminas A y C) fue mayor cuando se aplicaron temperaturas más bajas (10 a 20 °C) y una densidad de potencia ultrasónica suave (2000 a 3000 W/L).

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro