Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Mobiliario público en materiales reciclados y resignificados
En la búsqueda de fortalecer la construcción sostenible a través del reciclaje y reutilización de tubos de cartón como una manera eficiente de usar las materias primas en el Municipio de Ocaña, este trabajo propone la resignificación del tubo de cartón como material, generando soluciones técnicas sostenibles y de bajo costo para la producción de mobiliario urbano. Este trabajo fue desarrollado como un proyecto de clase donde a través de la aplicación del análisis de las propiedades físicas de los materiales fue posible determinar las proporciones de material reciclado de origen industrial y posteriormente fueron analizadas las condiciones de absorción, resistencia y deformabilidad. Los diseños de mobiliario propuestos fueron desarrollados con base en estándares de ergonomía, confort, eficiencia y resistencia.
Autores: Jaramillo, H; Gallardo, R; Martínez, C
Idioma: Inglés
Editor: IOP Publishing Ltd
Año: 2018
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 9
Citaciones: Cartón y papel
Este trabajo fue desarrollado por H Jaramillo, R Gallardo y C Martínez (Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, Colombia) para Journal of Physics: Conference Series (Vol. 4567, 2018), una revista dedicada a la publicación de conferencias en las diferentes sub áreas de la física. .Esta es una publicación de IOP Publishing, una editorial científica que brinda impacto, reconocimiento y valor para la comunidad científica (Reino Unido). Correo de contacto: david.mcdade@ioppublishing.org
En la búsqueda de fortalecer la construcción sostenible a través del reciclaje y reutilización de tubos de cartón como una manera eficiente de usar las materias primas en el Municipio de Ocaña, este trabajo propone la resignificación del tubo de cartón como material, generando soluciones técnicas sostenibles y de bajo costo para la producción de mobiliario urbano. Este trabajo fue desarrollado como un proyecto de clase donde a través de la aplicación del análisis de las propiedades físicas de los materiales fue posible determinar las proporciones de material reciclado de origen industrial y posteriormente fueron analizadas las condiciones de absorción, resistencia y deformabilidad. Los diseños de mobiliario propuestos fueron desarrollados con base en estándares de ergonomía, confort, eficiencia y resistencia.
En la búsqueda de fortalecer la construcción sostenible a través del reciclaje y reutilización de tubos de cartón como una manera eficiente de usar las materias primas en el Municipio de Ocaña, este trabajo propone la resignificación del tubo de cartón como material, generando soluciones técnicas sostenibles y de bajo costo para la producción de mobiliario urbano. Este trabajo fue desarrollado como un proyecto de clase donde a través de la aplicación del análisis de las propiedades físicas de los materiales fue posible determinar las proporciones de material reciclado de origen industrial y posteriormente fueron analizadas las condiciones de absorción, resistencia y deformabilidad. Los diseños de mobiliario propuestos fueron desarrollados con base en estándares de ergonomía, confort, eficiencia y resistencia.