logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Modelado conceptual de articulaciones de vehículos y estructuras tipo viga a través de métodos dinámicos basados en elementos finitos.

Este documento presenta metodologías dinámicas capaces de obtener modelos conceptuales de vigas y juntas automotrices, que se comparan favorablemente con los métodos existentes en la literatura, en términos de precisión, facilidad de implementación y cargas computacionales. Para las vigas conceptuales, el método propuesto se basa en un enfoque dinámico de elementos finitos (FE), que estima las características de rigidez de elementos de viga 1D equivalentes utilizando las frecuencias naturales, calculadas mediante un análisis modal del detallado modelo de FE 3D de la estructura. Posteriormente, las vigas conceptuales se conectan entre sí mediante una junta conceptual, que se obtiene a través de una técnica de reducción dinámica que utiliza sus modos normales de vibración. La reducción de la junta se mejora mediante la aplicación de un nuevo elemento de viga a junta de interfaz, capaz de interpolar con precisión los desplazamientos nodales del contorno exterior de la sección, para obtener desplazamientos y rotaciones del nodo de conexión central. El enfo

Autores: De Gaetano, G.; Mundo, D.; Cosco, F. I.; Maletta, C.; Donders, S.

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2014

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 11

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Shock and Vibration

Volume , Article ID 303567, 9 pages

https://doi.org/10.1155/2014/303567

De Gaetano G., Mundo D., Cosco F. I., Maletta C., Donders S.

Department of Mechanical Italy, G&G Design and Engineering Italy, Simulation Division-LMS International, Interleuvenlaan 68 Belgium

Academic Editor: Neves Miguel M.

Contact: @hindawi.com

Descripción
Este documento presenta metodologías dinámicas capaces de obtener modelos conceptuales de vigas y juntas automotrices, que se comparan favorablemente con los métodos existentes en la literatura, en términos de precisión, facilidad de implementación y cargas computacionales. Para las vigas conceptuales, el método propuesto se basa en un enfoque dinámico de elementos finitos (FE), que estima las características de rigidez de elementos de viga 1D equivalentes utilizando las frecuencias naturales, calculadas mediante un análisis modal del detallado modelo de FE 3D de la estructura. Posteriormente, las vigas conceptuales se conectan entre sí mediante una junta conceptual, que se obtiene a través de una técnica de reducción dinámica que utiliza sus modos normales de vibración. La reducción de la junta se mejora mediante la aplicación de un nuevo elemento de viga a junta de interfaz, capaz de interpolar con precisión los desplazamientos nodales del contorno exterior de la sección, para obtener desplazamientos y rotaciones del nodo de conexión central. El enfo

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro