logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Modelo de red de tráfico dinámico y Paradoja de Braess dependiente del tiempo

Proponemos un modelo dinámico de red de tráfico y damos la condición de equilibrio y la desigualdad variacional equivalente de la red. En este modelo, en lugar de considerar la influencia de la tasa de entrada y salida en la congestión del enlace, se considera la influencia de los enlaces adyacentes en los mismos caminos; en este caso, se prueba la equivalencia entre la condición de equilibrio y la desigualdad variacional. Luego, tomamos un ejemplo sobre la paradoja utilizando la desigualdad variacional y encontramos que la probabilidad y la gravedad con que ocurre la paradoja de Braess cambian con la influencia de otros enlaces que cambian. Posteriormente, discutimos la influencia de otros enlaces sobre si añadir un enlace funciona bajo el óptimo del sistema dinámico. Por último, damos la relación entre la congestión total bajo el equilibrio dinámico de usuarios y la del óptimo del sistema dinámico. Los resultados implican que debemos tomar algunos métodos y ajustar la interacción entre los en

Autores: Zhao, Chunxue

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi Publishing Corporation

Año: 2014

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Matemáticas

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 8

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Discrete Dynamics in Nature and Society

Volume , Article ID 802129, 7 pages

https://doi.org/10.1155/2014/802129

Zhao Chunxue0

School of Mathematics and Statistics China

Academic Editor: Qian Chuanxi

Contact: @hindawi.com

Descripción
Proponemos un modelo dinámico de red de tráfico y damos la condición de equilibrio y la desigualdad variacional equivalente de la red. En este modelo, en lugar de considerar la influencia de la tasa de entrada y salida en la congestión del enlace, se considera la influencia de los enlaces adyacentes en los mismos caminos; en este caso, se prueba la equivalencia entre la condición de equilibrio y la desigualdad variacional. Luego, tomamos un ejemplo sobre la paradoja utilizando la desigualdad variacional y encontramos que la probabilidad y la gravedad con que ocurre la paradoja de Braess cambian con la influencia de otros enlaces que cambian. Posteriormente, discutimos la influencia de otros enlaces sobre si añadir un enlace funciona bajo el óptimo del sistema dinámico. Por último, damos la relación entre la congestión total bajo el equilibrio dinámico de usuarios y la del óptimo del sistema dinámico. Los resultados implican que debemos tomar algunos métodos y ajustar la interacción entre los en

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro