Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Modelos de ratón de aneuploidía
Las anomalías en el número de copias de cromosomas se llaman aneuploidías y representan una gran carga de salud para la población humana. Muchas aneuploidías son letales porque la dosis génica anormal resultante es altamente perjudicial. Sin embargo, algunas aneuploidías de cromosomas completos pueden dar lugar a nacimientos vivos. Las alteraciones en el número de copias de secciones de cromosomas, también conocidas como aneuploidías segmentarias, también están asociadas con efectos perjudiciales. Aquí examinamos cómo se modelan en el ratón la aneuploidía de cromosomas completos y la aneuploidía segmentaria de regiones cromosómicas. Estos modelos proporcionan un sistema de animal completo en el que buscamos investigar las complejas interacciones fenotipo-genotipo que surgen de la alteración en el número de copias de genes. Aunque nuestro entendimiento de este tema aún está en pañales, la investigación en modelos de ratón ya está destacando posibles terapias que podrían ayudar
Autores: Sheppard, Olivia; Wiseman, Frances K.; Ruparelia, Aarti; Tybulewicz, Victor L. J.; Fisher, Elizabeth M. C.
Idioma: Inglés
Editor: The Scientific World Journal
Año: 2012
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
The Scientific World Journal
Volume , Article ID 214078, 6 pages
https://doi.org/10.1100/2012/214078
Sheppard Olivia, Wiseman Frances K., Ruparelia Aarti, Tybulewicz Victor L. J., Fisher Elizabeth M. C.
Department of Neurodegenerative Disease UK, Division of Immune Cell Biology UKAcademic Editor: Murrell Adele
Contact: @hindawi.com