Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Modulación de la microbiota intestinal por el jugo de frambuesa fermentado in vitro y in vivo
El objetivo de este estudio fue investigar la modulación de la microbiota intestinal por el jugo de frambuesa fermentado (FRJ) tanto in vitro como in vivo. Los resultados mostraron que el contenido total de fenoles y las actividades antioxidantes de FRJ alcanzaron su punto máximo después de la fermentación durante 42 horas. Diecisiete compuestos fenólicos estaban contenidos en FRJ, principalmente incluyendo ácido elágico (496.64 +/- 2.91 g/g) y antocianinas (concentración total: 387.93 g/g). FRJ moduló la microbiota intestinal hacia un estado saludable in vitro, con un aumento en la producción de ácidos valérico e isovalérico. En ratones sanos, todos los tratamientos con FRJ mejoraron la producción de ácidos acético, butírico e isovalérico, así como la expresión génica de ZO-1, Claudina-1, Claudina-4, Ocludina, E-cadherina y Muc-2. Además, se encontraron composiciones microbianas intestinales variables entre los grupos alimentados con la dieta suplementada con diferentes dosis de FRJ, donde las dosis bajas y medianas de FRJ pueden regular la microbiota a un estado más saludable en comparación con la suplementación de dosis alta. Este estudio indicó que la fermentación es un modo potencial de producir jugos a base de plantas, los cuales podrían remodelar la microbiota intestinal y mejorar la salud del huésped.
Autores: Wu, Ting; Chu, Xueqi; Cheng, Yuxin; Tang, Shuxin; Zogona, Daniel; Pan, Siyi; Xu, Xiaoyun
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 9
Citaciones: Sin citaciones