logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Nuevos sistemas nanotecnológicos de administración de fármacos dirigidos a las células estrelladas hepáticas en el hígado fibrótico

Las células estrelladas hepáticas (CEH) existen en el espacio perisinusoidal del hígado, se activan fenotípicamente y adquieren un fenotipo similar al de los miofibroblastos. Esta transformación fenotípica es responsable de la acumulación y producción de diversas proteínas de la matriz extracelular (MEC), entre las que se incluyen diferentes colágenos formadores de fibrillas en el espacio perisinusoidal, lo que produce alteraciones de la función hepática e hipertensión portal y aumento de la resistencia vascular, fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Las CMH/miofibroblastos activados son las principales células productoras de colágeno en el hígado dañado. Por ello, los tratamientos de la fibrosis suelen dirigirse a las CMH. Las CMH almacenan la mayor parte del retinol del organismo en su citoplasma, por lo que las nanomedicinas antifibróticas suelen estar decoradas con vitamina A. Las nanomedicinas decoradas con vitamina A y ARNsi para el factor de crecimiento transformante beta, el colágeno y los factores de crecimiento del tejido conjuntivo tienen como objetivo inhibir la fibrogénesis y las expresiones génicas asociadas a la MEC, lo que conduce a la regresión de la fibrosis. Del mismo modo, diversos miARN desempeñan funciones pro y antifibróticas. En el hígado fibrótico, los miARN profibróticos se atacan con sus respectivos antagomir y los miARN antifibróticos se atacan con sus respectivos agomir junto con nanodecoración específica de HSC. Estos tratamientos con miARN reducen la fibrogénesis mediante la regulación a la baja de las expresiones génicas relacionadas con la ECM. Sin embargo, la fibrosis hepática está causada por la regulación al alza de un tipo diferente de vías de señalización profibróticas asociadas a la acumulación de ECM en el hígado fibrótico. Por lo tanto, es posible que el silenciamiento génico específico mediante siRNAs o dirigido particularmente a miRNAs tampoco reduzca eficazmente la fibrosis en mayor medida. Sin embargo, la nanodecoración de un fármaco es útil para administrar fármacos a las CEH activadas en el hígado lesionado. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es centrarse en la administración dirigida de fármacos hacia las CEH activadas en el hígado persistentemente dañado.

Autores: Devaraj, Ezhilararasan; Thangavelu, Lakshmi; Biond, Raut

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2021

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual

Consultas: 6

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Nanomaterials

Volume 2021, Article ID 4674046, 9 pages

https://doi.org/10.1155/2021/4674046

Devaraj Ezhilararasan1, Thangavelu Lakshmi1, Biond Raut2

1 , India

2 , Nepal

Academic Editor: Venkat Kumar S

Contact: jnm@hindawi.com

Descripción
Las células estrelladas hepáticas (CEH) existen en el espacio perisinusoidal del hígado, se activan fenotípicamente y adquieren un fenotipo similar al de los miofibroblastos. Esta transformación fenotípica es responsable de la acumulación y producción de diversas proteínas de la matriz extracelular (MEC), entre las que se incluyen diferentes colágenos formadores de fibrillas en el espacio perisinusoidal, lo que produce alteraciones de la función hepática e hipertensión portal y aumento de la resistencia vascular, fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Las CMH/miofibroblastos activados son las principales células productoras de colágeno en el hígado dañado. Por ello, los tratamientos de la fibrosis suelen dirigirse a las CMH. Las CMH almacenan la mayor parte del retinol del organismo en su citoplasma, por lo que las nanomedicinas antifibróticas suelen estar decoradas con vitamina A. Las nanomedicinas decoradas con vitamina A y ARNsi para el factor de crecimiento transformante beta, el colágeno y los factores de crecimiento del tejido conjuntivo tienen como objetivo inhibir la fibrogénesis y las expresiones génicas asociadas a la MEC, lo que conduce a la regresión de la fibrosis. Del mismo modo, diversos miARN desempeñan funciones pro y antifibróticas. En el hígado fibrótico, los miARN profibróticos se atacan con sus respectivos antagomir y los miARN antifibróticos se atacan con sus respectivos agomir junto con nanodecoración específica de HSC. Estos tratamientos con miARN reducen la fibrogénesis mediante la regulación a la baja de las expresiones génicas relacionadas con la ECM. Sin embargo, la fibrosis hepática está causada por la regulación al alza de un tipo diferente de vías de señalización profibróticas asociadas a la acumulación de ECM en el hígado fibrótico. Por lo tanto, es posible que el silenciamiento génico específico mediante siRNAs o dirigido particularmente a miRNAs tampoco reduzca eficazmente la fibrosis en mayor medida. Sin embargo, la nanodecoración de un fármaco es útil para administrar fármacos a las CEH activadas en el hígado lesionado. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es centrarse en la administración dirigida de fármacos hacia las CEH activadas en el hígado persistentemente dañado.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro