Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Perfiles metabólicos comparativos de frutos de Lycium (Lycium barbarum y Lycium chinense) de diferentes zonas de China y Nepal
Los frutos del Lycium (Lycium barbarum, Lycium chinense) se cultivan y distribuyen principalmente en el noroeste de China. Los frutos y la corteza de la raíz se han utilizado en la medicina tradicional china durante siglos. En este estudio, los extractos de frutos secos de Lycium procedentes de las principales zonas de cultivo de China, junto con una muestra de Nepal, se sometieron a un perfil metabólico comparativo, que incluía el contenido total de carbohidratos, el contenido fenólico total, el contenido de vitamina C, el contenido de carotenoides y el contenido de minerales. Los resultados mostraron que había una ligera diferencia en el contenido de nutrientes y fitoquímicos entre las muestras de las distintas zonas. El contenido total de carbohidratos fue mayor en la muestra de Guazhou, provincia de Gansu (69,47%), con un valor medio de contenido total de carbohidratos del 61,59%, mientras que el valor más alto de contenido fenólico total fue de 14,13 mgGAE/g procedente de Nepal. Los datos relativos al contenido de vitamina C oscilaron entre 33,15 y 113,8 mg/100 g, con un valor medio de 55,29 mg/100 g. El contenido de dipalmitato de zeaxantina en los frutos secos de Lycium osciló entre 419,34 y 1008,90 μg/g entre las distintas muestras, y el contenido más alto (1008,90 μg/g) se observó en Tianjing. Al parecer, no pudimos diferenciar claramente las muestras de Lycium en cuanto a su perfil metabólico y mineral. La diferencia cuantitativa observada entre las muestras podría estar relacionada con la composición del suelo y el aspecto ambiental del lugar de recolección. En cierto modo, nuestros resultados coinciden con los de la bibliografía. Por lo tanto, los frutos del Lycium podrían utilizarse como fuente dietética de alimentos funcionales naturales y merecerían ser desarrollados y utilizados.
Autores: Irma Belinda, Yossa Nzeuwa; Baofu, Guo; Ting, Zhang; Liya, Wang; Qian, Ji; Hui, Xia; Guiju, Sun
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi
Año: 2019
Acceso abierto
Categoría
Licencia
Consultas: 11
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
Journal of Food Quality
Volume 2019, Article ID 4396027, 6 pages
https://doi.org/10.1155/2019/4396027
Irma Belinda Yossa Nzeuwa 1, Baofu Guo 2, Ting Zhang 1, Liya Wang 2, Qian Ji 2, Hui Xia 1, Guiju Sun 1
1 , China
2 , China
Academic Editor: Francisca Hernández
Contact: jfq@hindawi.com