Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Polímeros cristalinos líquidos para aplicaciones inteligentes
Actualmente, PCL que incorporan elementos activos en la estructura (p.e., grupos de foto-sensibles, dendrones, etc.) conducen a un material selectivamente sensible. Se informa de que los polímeros se pueden aplicar en varios sistemas p.e. como materiales con memoria de forma, sensores o pantallas foto-ópticas. Nuestros estudios se centran en dos aplicaciones diferentes: microcápsulas fotosensibles para sistemas de entrega controlada y las membranas autoensambladas conductoras de protones para la fotosíntesis artificial. La versatilidad y las propiedades anisotrópicas de PCL, los hacen como candidatos ideales para numerosos aplicaciones inteligentes. Para obtener sistemas con liberación foto-activa, una familia de copolímeros, que contiene alfa-estilbeno y diferentes espaciadores se han diseñado y sintetizado. Alfa-estilbeno es un mesogéno foto-activo. Las microcápsulas basadas de alfa-metilestilbeno, con vainillina en núcleo, estaban preparados. Experimento de liberación con y sin fotoirradiación demostró la eficacia de este sistema. CLP de estructura adecuada para auto-ensamblaje en una estructura columnar que podría ser efectivo en el transporte de protones selectivo. Alineación homeotrópica de columnas en una membrana polimérica permite conseguir conductividad de protones. Objetivo de nuestro trabajo fue: lograr estructuras organizadas utilizando poliaminas modificadas con un mesógeno dendrítico en posición lateral; preparación de membranas orientadas usando estos materiales poliméricos; evaluar la eficacia de las membranas hacia el transporte de protones. Se prepararon membranas híbridas de cerámica/poliamina. El material mostró alta conductividad de protones selectiva y transporte agua-independiente.
Autores: Bogdanowicz, Krzysztof Artur
Idioma: Inglés
Editor: Universidad Rovira i Virgili. Departamento de Ingeniería Química.
Año: 2015
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Consultas: 274
Citaciones: Sin citaciones
El presente trabajo es el resultado del trabajo de grado realizado por Krzysztof Artur Bogdanowicz para optar al título de doctor de la Universitat Rovira i Virgili. Esta tesis se encuentra alojada en el repositorio institucional de tesis doctorales en red (TRD), el cual es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas. La consulta de las tesis es de acceso libre y permite realizar búsquedas en el texto completo, por autor/a, director/a, título, palabras clave, universidad y departamento donde se haya leído, año de defensa, etc. Los objetivos de este repositorio, gestionado y coordinado por el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), y patrocinado por la Generalitat de Catalunya, son:
Difundir, por todo el mundo y a través de internet, los resultados de la investigación universitaria.
Ofrecer a los autores de las tesis una herramienta que incrementa el acceso y la visibilidad de su trabajo.
Favorecer la edición electrónica en abierto de la producción científica propia.
Correo de contacto: tdx@urv.cat
Actualmente, PCL que incorporan elementos activos en la estructura (p.e., grupos de foto-sensibles, dendrones, etc.) conducen a un material selectivamente sensible. Se informa de que los polímeros se pueden aplicar en varios sistemas p.e. como materiales con memoria de forma, sensores o pantallas foto-ópticas. Nuestros estudios se centran en dos aplicaciones diferentes: microcápsulas fotosensibles para sistemas de entrega controlada y las membranas autoensambladas conductoras de protones para la fotosíntesis artificial. La versatilidad y las propiedades anisotrópicas de PCL, los hacen como candidatos ideales para numerosos aplicaciones inteligentes. Para obtener sistemas con liberación foto-activa, una familia de copolímeros, que contiene alfa-estilbeno y diferentes espaciadores se han diseñado y sintetizado. Alfa-estilbeno es un mesogéno foto-activo. Las microcápsulas basadas de alfa-metilestilbeno, con vainillina en núcleo, estaban preparados. Experimento de liberación con y sin fotoirradiación demostró la eficacia de este sistema. CLP de estructura adecuada para auto-ensamblaje en una estructura columnar que podría ser efectivo en el transporte de protones selectivo. Alineación homeotrópica de columnas en una membrana polimérica permite conseguir conductividad de protones. Objetivo de nuestro trabajo fue: lograr estructuras organizadas utilizando poliaminas modificadas con un mesógeno dendrítico en posición lateral; preparación de membranas orientadas usando estos materiales poliméricos; evaluar la eficacia de las membranas hacia el transporte de protones. Se prepararon membranas híbridas de cerámica/poliamina. El material mostró alta conductividad de protones selectiva y transporte agua-independiente.
Actualmente, PCL que incorporan elementos activos en la estructura (p.e., grupos de foto-sensibles, dendrones, etc.) conducen a un material selectivamente sensible. Se informa de que los polímeros se pueden aplicar en varios sistemas p.e. como materiales con memoria de forma, sensores o pantallas foto-ópticas. Nuestros estudios se centran en dos aplicaciones diferentes: microcápsulas fotosensibles para sistemas de entrega controlada y las membranas autoensambladas conductoras de protones para la fotosíntesis artificial. La versatilidad y las propiedades anisotrópicas de PCL, los hacen como candidatos ideales para numerosos aplicaciones inteligentes. Para obtener sistemas con liberación foto-activa, una familia de copolímeros, que contiene alfa-estilbeno y diferentes espaciadores se han diseñado y sintetizado. Alfa-estilbeno es un mesogéno foto-activo. Las microcápsulas basadas de alfa-metilestilbeno, con vainillina en núcleo, estaban preparados. Experimento de liberación con y sin fotoirradiación demostró la eficacia de este sistema. CLP de estructura adecuada para auto-ensamblaje en una estructura columnar que podría ser efectivo en el transporte de protones selectivo. Alineación homeotrópica de columnas en una membrana polimérica permite conseguir conductividad de protones. Objetivo de nuestro trabajo fue: lograr estructuras organizadas utilizando poliaminas modificadas con un mesógeno dendrítico en posición lateral; preparación de membranas orientadas usando estos materiales poliméricos; evaluar la eficacia de las membranas hacia el transporte de protones. Se prepararon membranas híbridas de cerámica/poliamina. El material mostró alta conductividad de protones selectiva y transporte agua-independiente.