Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Preparación de compuestos cerámicos seleccionados por cristalización controlada bajo condiciones hidrotérmicas
El objetivo principal de este capítulo es revisar algunos aspectos particulares relacionados con el proceso de cristalización hidrotérmica para preparar algunos polvos seleccionados de óxidos y no óxidos, a saber, compuestos funcionales con componentes eléctricos, piezoeléctricos, conductores iónicos y propiedades catalíticas. La bibliografía sobre la cristalización hidrotérmica de los polvos de óxido y no óxido es extensa; las referencias aquí citadas son las más apropiadas para ilustrar esta revisión. Se hace un intento particular para ampliar los conceptos tradicionales de procesamiento de polvos de perovskita con composición química controlada y morfología de partícula, dichos aspectos se discutirán basándose en la reactividad química de los reactivos precursores (geles).
Además, se ha investigado adicionalmente un procedimiento adicional que tiene en cuenta la solubilidad de las especies sólidas (reactivos minerales) que se emplean como precursor en los sistemas hidrotérmicos en el control del proceso de cristalización de partículas de óxido para preparar titanatos óxido cerámico.
Autores: Rendón Angeles, Juan Carlos; Matamoros Veloza, Zully; Yanagisawa, Kazumichi
Idioma: Inglés
Editor: InTech.
Año: 2012
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 253
Citaciones: Sin citaciones
El presente capítulo de libro fue escrito por Juan Carlos Rendón-Angeles quién pertenece al Instituto de Investigación de Estudios Avanzados del Campus de Saltillo de NPI (México), Zully Matamoros-Veloza quién pertenece al Instituto Tecnológico de Saltillo (México)y Kazumichi Yanagisawa quién pertenece al Laboratorio de Química Hidrotérmica de la Universidad de Kochi (Japón). Este documento hace parte del libro Crystallization - Science and tecnology editado por Marcello Rubens Barsi Andreeta.
En: Crystallization - Science and tecnology.
Correo de contacto: book.department@intechopen.com
El objetivo principal de este capítulo es revisar algunos aspectos particulares relacionados con el proceso de cristalización hidrotérmica para preparar algunos polvos seleccionados de óxidos y no óxidos, a saber, compuestos funcionales con componentes eléctricos, piezoeléctricos, conductores iónicos y propiedades catalíticas. La bibliografía sobre la cristalización hidrotérmica de los polvos de óxido y no óxido es extensa; las referencias aquí citadas son las más apropiadas para ilustrar esta revisión. Se hace un intento particular para ampliar los conceptos tradicionales de procesamiento de polvos de perovskita con composición química controlada y morfología de partícula, dichos aspectos se discutirán basándose en la reactividad química de los reactivos precursores (geles).
Además, se ha investigado adicionalmente un procedimiento adicional que tiene en cuenta la solubilidad de las especies sólidas (reactivos minerales) que se emplean como precursor en los sistemas hidrotérmicos en el control del proceso de cristalización de partículas de óxido para preparar titanatos óxido cerámico.
El objetivo principal de este capítulo es revisar algunos aspectos particulares relacionados con el proceso de cristalización hidrotérmica para preparar algunos polvos seleccionados de óxidos y no óxidos, a saber, compuestos funcionales con componentes eléctricos, piezoeléctricos, conductores iónicos y propiedades catalíticas. La bibliografía sobre la cristalización hidrotérmica de los polvos de óxido y no óxido es extensa; las referencias aquí citadas son las más apropiadas para ilustrar esta revisión. Se hace un intento particular para ampliar los conceptos tradicionales de procesamiento de polvos de perovskita con composición química controlada y morfología de partícula, dichos aspectos se discutirán basándose en la reactividad química de los reactivos precursores (geles).
Además, se ha investigado adicionalmente un procedimiento adicional que tiene en cuenta la solubilidad de las especies sólidas (reactivos minerales) que se emplean como precursor en los sistemas hidrotérmicos en el control del proceso de cristalización de partículas de óxido para preparar titanatos óxido cerámico.