logo móvil

Prevalencia del virus de la leucemia felina e inmunodeficiencia en gatos callejeros tratados en dos clínicas veterinarias en funcionamiento en Bogotá, Colombia

Autores: Nausa Acosta, Cristian Daniel; Cruz Carrillo, Anastasia

Idioma: Español

Editor: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículo científico


Categoría

Ciencias Agrícolas y Biológicas

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 25

Citaciones: Ciencia y Agricultura Vol. 20 Núm. 3


Descripción

El virus de la leucemia felina (FeLV) y el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) pertenecen a la familia de los retrovirus que afectan a todos los gatos del mundo, incluidos algunos gatos callejeros. Estos retrovirus comprometen el sistema inmunitario, haciendo que los gatos sean susceptibles a infecciones secundarias que pueden derivar en enfermedades graves y mortales. A pesar de ser enfermedades de alta importancia clínica, en Colombia el estudio sobre la prevalencia de estas enfermedades en felinos callejeros ha sido escaso. Por lo tanto, se realizó un estudio de prevalencia de leucemia felina e inmunodeficiencia felina en gatos callejeros de la ciudad de Bogotá, en periodos comprendidos entre el 1 de junio de 2021 y el 20 de junio de 2022, y entre el 21 de junio de 2022 y abril de 2023. En el primer periodo se incluyeron 397 historias clínicas, con una distribución por sexo de 37,27% hembras y 62,73% machos. En el segundo periodo se incluyeron 298 historias clínicas, con un 37,91% de mujeres y un 62,09% de hombres. La prevalencia de ambas enfermedades fue mayor en el primer periodo, con un 15,11% para el VIF y un 16,37% para el VLF, y en el segundo periodo fue del 13,75% para el VIF y del 11,40% para el VLF. Además, el estudio reveló que los machos tenían una mayor probabilidad de infección en ambas enfermedades, según la odds ratio. Este estudio concluyó que estas enfermedades están presentes en una proporción considerable de la población felina asilvestrada, condición que debe ser tenida en cuenta para la implementación de medidas preventivas.

INTRODUCCIÓN

El virus de la leucemia felina (ViLeF) pertenece a la familia Retroviridae, género Gammaretrovirus, y se clasifica como un virus de ARN. Por su parte, el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) también pertenece a la familia Retroviridae, pero se ubica dentro del género Lentivirus. Ambos forman parte de la subfamilia Orthoretrovirinae (Sand et al., 2010). Estos retrovirus afectan tanto a gatos domésticos como a pequeños felinos salvajes (Hofmann-Lehmann y Hartmann, 2020), incluyendo especies como el gato montés, la pantera de Florida y los linces europeos e ibéricos (Palmero Colado y Carballés Pérez, 2010).

La presencia de estos virus puede desencadenar enfermedades graves e incluso mortales en gatos domésticos si no se detectan y tratan a tiempo (Studer et al., 2019). El incremento en la población felina ha generado una creciente preocupación respecto al riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas, tanto entre individuos de la misma especie como entre especies diferentes. Este riesgo se agrava debido a que los felinos infectados pueden convertirse en portadores y/o diseminadores de enfermedades, comprometiendo la salud de otros individuos, tanto enfermos como sanos. Entre las enfermedades virales más relevantes en este contexto se destacan el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) y el virus de la leucemia felina (ViLeF).

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro