logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Sensor IDC para aplicaciones de bajo coste de control de la calidad del agua

Para monitorizar adecuadamente el estado de salud de los recursos hidrológicos de una región, en términos de contaminación del agua, es necesario un sistema escalable y de bajo coste para mapear la calidad del agua en diferentes localizaciones y permitir la priorización de campañas de monitorización más sofisticadas y costosas en aquellas áreas donde parece estar ocurriendo un comportamiento sospechoso. Este trabajo presenta el proceso de diseño e implementación de dicha solución basada en IoT para aplicaciones de monitorización de la calidad del agua de bajo coste y escalables. Para ello, proponemos la utilización de un sensor de capacitancia interdigital (IDC) de bajo coste para caracterizar la conductividad del agua, un parámetro muy revelador sobre el nivel de contaminación del agua. Además, se diseñó e implementó un método embebido para medir dicho sensor, que considera los requisitos de una plataforma portátil: baja capacidad computacional, memoria pequeña y bajo consumo de energía. Nuestros resultados muestran que un sensor IDC es capaz de detectar los cambios de la capacitancia de la muestra, y por lo tanto mapear los cambios en la conductividad del agua. Además, la integración de un método de medición embebido es una opción válida para la caracterización in situ de muestras de agua y la solución completa permite un nuevo paradigma para la monitorización de la calidad del agua en escenarios a gran escala.

Autores: Mendez-Chaves, Diego; Perez, Manuel; Farfan, Alejandro; Gerlein, Eduardo

Idioma: Inglés

Editor: Pontificia Universidad Javeriana

Año: 2023

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

CC BY – Atribución

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Diego Mendez-Chaves, Manuel Perez, Alejandro Farfan y Eduardo Gerlein (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia) para la revista Ingeniería y Universidad: Engineering for Development Vol. 26. Publicación de Pontificia Universidad Javeriana. Contacto: reving@javeriana.edu.co

Descripción

Para monitorizar adecuadamente el estado de salud de los recursos hidrológicos de una región, en términos de contaminación del agua, es necesario un sistema escalable y de bajo coste para mapear la calidad del agua en diferentes localizaciones y permitir la priorización de campañas de monitorización más sofisticadas y costosas en aquellas áreas donde parece estar ocurriendo un comportamiento sospechoso. Este trabajo presenta el proceso de diseño e implementación de dicha solución basada en IoT para aplicaciones de monitorización de la calidad del agua de bajo coste y escalables. Para ello, proponemos la utilización de un sensor de capacitancia interdigital (IDC) de bajo coste para caracterizar la conductividad del agua, un parámetro muy revelador sobre el nivel de contaminación del agua. Además, se diseñó e implementó un método embebido para medir dicho sensor, que considera los requisitos de una plataforma portátil: baja capacidad computacional, memoria pequeña y bajo consumo de energía. Nuestros resultados muestran que un sensor IDC es capaz de detectar los cambios de la capacitancia de la muestra, y por lo tanto mapear los cambios en la conductividad del agua. Además, la integración de un método de medición embebido es una opción válida para la caracterización in situ de muestras de agua y la solución completa permite un nuevo paradigma para la monitorización de la calidad del agua en escenarios a gran escala.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro