Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Sorción de uranio (VI) y torio (IV) por bentonita jordana
La purificación de la bentonita bruta se realizó para eliminar el cuarzo. Esto incluye mezclar la bentonita cruda con agua y luego centrifugarla a 750 rpm; este proceso se repite hasta obtener bentonita blanca purificada. Para la caracterización de la bentonita purificada se utilizarán las técnicas XRD, XRF, FTIR y SEM. El comportamiento de sorción de la bentonita jordana purificada hacia los iones metálicos UO22 y Th4 en soluciones acuosas se estudió mediante un experimento por lotes en función del pH, el tiempo de contacto, la temperatura y las técnicas de columna a 25,0∘C y pH=3. La tasa más alta de absorción de iones metálicos se observó después de 18 h de agitación, y la absorción ha aumentado con el aumento de pH y alcanzó un máximo a pH = 3. La bentonita ha mostrado una alta absorción de iones metálicos en soluciones acuosas. La bentonita ha mostrado una alta capacidad de absorción de iones metálicos hacia el uranio(VI) que hacia el torio(IV). Los datos de sorción se evaluaron según la cinética de reacción de pseudo segundo orden. Las isotermas de sorción se estudiaron a temperaturas de 25,0∘C, 35,0∘C y 45,0∘C. Se aplicaron las ecuaciones de los modelos de sorción de Langmuir, Freundlich y Dubinin-Radushkevich (D-R) y se derivaron las constantes adecuadas. Se encontró que el proceso de sorción es impulsado por la entalpía para el uranio(VI) y el torio(IV). La recuperación de los iones uranio (VI) y torio (IV) después de la sorción se llevó a cabo mediante el tratamiento de la bentonita cargada con diferentes concentraciones de HNO3 1,0 M, 0,5 M, 0,1 M y 0,01 M. El mejor porcentaje de recuperación para el uranio (VI) y el torio (IV) se obtuvo mediante el tratamiento de la bentonita cargada con diferentes concentraciones de HNO3. El mejor porcentaje de recuperación para uranio(VI) y torio(IV) se obtuvo cuando se utilizó HNO3 1.0 M.
Autores: Fawwaz I., Khalili; Najla'a H., Salameh; Mona M., Shaybe
Idioma: Inglés
Editor: Hindawi Publishing Corporation
Año: 2013
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
Journal of Chemistry
Volume 2013, Article ID 586136, 13 pages
https://doi.org/10.1155/2013/586136
Fawwaz I. Khalili, Najla'a H. Salameh, Mona M. Shaybe
, Jordan
Academic Editor: Demeter Tzeli
Contact: jchem@hindawi.com