logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Técnicas de minería de datos con software libre para la detección de factores asociados al rendimiento

Partiendo de un proyecto de investigación en desarrollo actualmente, este artículo presenta el potencial del software estadístico Weka para desarrollar análisis estadísticos de información masiva a partir de bases de datos de evaluaciones a gran escala; esto permite aplicar técnicas de minería de datos, consideradas como parte de las técnicas de los denominados datos masivos (big data).

Autores: Martínez-Abad, Fernando; Hernández-Ramos, Juan Pablo

Idioma: Español

Editor: Universidad Católica de la Santísima Concepción

Año: 2018

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Gestión y administración


Consultas: 283

Citaciones: Big data: datos masivos. Primera entrega


Este escrito fue preparado por Fernando Martínez-Abad y Juan Pablo Hernández-Ramos (Universidad de Salamanca, Salamanca, España) para Revista de Estudios y Experiencias en Educación (vol. 2, núm. 2, 2018, 135-145), publicación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción, Chile) que aborda diversos tópicos del área del conocimiento pedagógico. Correo de contacto: rexe@ucsc.cl.

Descripción

Partiendo de un proyecto de investigación en desarrollo actualmente, este artículo presenta el potencial del software estadístico Weka para desarrollar análisis estadísticos de información masiva a partir de bases de datos de evaluaciones a gran escala; esto permite aplicar técnicas de minería de datos, consideradas como parte de las técnicas de los denominados datos masivos (big data).

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro