Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Temozolomida como tratamiento de segunda o tercera línea en pacientes con carcinomas neuroendocrinos.
El conocimiento sobre la eficacia clínica en carcinomas neuroendocrinos recurrentes es escaso. El tratamiento con temozolomida solo o en combinación con capecitabina y bevacizumab ha mostrado resultados prometedores recientemente. Análisis de pacientes consecutivos con carcinomas neuroendocrinos (índice de proliferación Ki-67 >20%) y estado funcional 0-2 tratados con temozolomida 200mg/m² oralmente los días 1-5 cada 28 días después de al menos un régimen de quimioterapia previo que contenía platino. Veintiocho pacientes elegibles recibieron una mediana de 3 ciclos. Dieciséis pacientes fueron evaluables para respuesta: Seis lograron enfermedad estable y diez progresaron. La mediana de supervivencia para los 28 pacientes fue de 3.5 meses. La supervivencia en pacientes con tumores de origen pancreático fue de 7.0 meses versus 2.9 meses en los de origen no pancreático. Los pacientes con estado funcional 0-1 tuvieron una mediana
Autores: Olsen, Ingrid H.; Srensen, Jens B.; Federspiel, Birgitte; Kjaer, Andreas; Hansen, Carsten P.; Knigge, Ulrich; Langer, Seppo W.
Idioma: Inglés
Editor: The Scientific World Journal
Año: 2012
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 9
Citaciones: Sin citaciones
Hindawi
The Scientific World Journal
Volume , Article ID 170496, 4 pages
https://doi.org/10.1100/2012/170496
Olsen Ingrid H., Srensen Jens B., Federspiel Birgitte, Kjaer Andreas, Hansen Carsten P., Knigge Ulrich, Langer Seppo W.
Department of Oncology Denmark, Department of Gastrointestinal Surgery C Denmark, Department of Pathology Denmark, Department of Clinical Physiology, Nuclear Medicine and PET Denmark, ENETS NET Centre of Excellence Denmark, Department of Surgery C 2122 DenmarkAcademic Editor: Efferth T.
Contact: @hindawi.com