logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Un método determinista de despliegue de sensores para la cobertura de objetivos

Para controlar las fugas de gas, los sensores de gas se despliegan de forma convencional en el parque de la industria química, sin tener apenas en cuenta las características del gas y las condiciones meteorológicas, lo que da lugar a los problemas de agujero de cobertura y repetición de cobertura. Para resolver estos problemas, este artículo propone un método determinista de despliegue de sensores con los modelos de difusión de gas que tiene en cuenta la velocidad y dirección del viento y, a continuación, estudia la influencia de la velocidad y dirección del viento en el error de monitorización de los sensores de gas. A continuación, investigamos el método de despliegue determinista de los sensores de gas en condiciones de velocidad y dirección principales del viento en alguna parte. En primer lugar, utilizamos la teoría CFD para simular la situación de difusión del gas con el fin de obtener el valor de concentración de los puntos relevantes. En segundo lugar, proponemos un nuevo criterio de optimización, a saber, cuantos más puntos de concentración de alarma cubran los sensores de gas, mejor será el rendimiento de la cobertura y mejor el método de despliegue. En consecuencia, se construye una nueva función de objeción. En tercer lugar, obtenemos los valores de peso de la función mediante el método de estimación de entropía. Por último, desplegamos los sensores de gas de forma determinada utilizando el algoritmo de optimización por enjambre de partículas (PSO). Los resultados de la simulación muestran que el método propuesto puede mejorar la eficiencia de la monitorización y el rendimiento de la cobertura de la red de sensores de gas.

Autores: Ye, Jiang; Shuyan, Xiao; Jian, Liu; Bo, Chen; Bangbang, Zhang; Hongzhi, Zhao; Zhaoneng, Jiang

Idioma: Inglés

Editor: Hindawi

Año: 2018

Disponible con Suscripción Virtualpro

Artículos


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Licencia

Atribución – Compartir igual

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Hindawi

Journal of Sensors

Volume 2018, Article ID 2343891, 14 pages

https://doi.org/10.1155/2018/2343891

Ye Jiang1, Shuyan Xiao2, Jian Liu1, Bo Chen1, Bangbang Zhang1, Hongzhi Zhao1, Zhaoneng Jiang1

1 , China

2 , China

Academic Editor: Fanli Meng

Contact: js@hindawi.com

Descripción
Para controlar las fugas de gas, los sensores de gas se despliegan de forma convencional en el parque de la industria química, sin tener apenas en cuenta las características del gas y las condiciones meteorológicas, lo que da lugar a los problemas de agujero de cobertura y repetición de cobertura. Para resolver estos problemas, este artículo propone un método determinista de despliegue de sensores con los modelos de difusión de gas que tiene en cuenta la velocidad y dirección del viento y, a continuación, estudia la influencia de la velocidad y dirección del viento en el error de monitorización de los sensores de gas. A continuación, investigamos el método de despliegue determinista de los sensores de gas en condiciones de velocidad y dirección principales del viento en alguna parte. En primer lugar, utilizamos la teoría CFD para simular la situación de difusión del gas con el fin de obtener el valor de concentración de los puntos relevantes. En segundo lugar, proponemos un nuevo criterio de optimización, a saber, cuantos más puntos de concentración de alarma cubran los sensores de gas, mejor será el rendimiento de la cobertura y mejor el método de despliegue. En consecuencia, se construye una nueva función de objeción. En tercer lugar, obtenemos los valores de peso de la función mediante el método de estimación de entropía. Por último, desplegamos los sensores de gas de forma determinada utilizando el algoritmo de optimización por enjambre de partículas (PSO). Los resultados de la simulación muestran que el método propuesto puede mejorar la eficiencia de la monitorización y el rendimiento de la cobertura de la red de sensores de gas.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro