Vértigo en Niños y Adolescentes: Características y Resultados
Autores: Gruber, Maayan; Cohen-Kerem, Raanan; Kaminer, Margalit; Shupak, Avi
Idioma: Inglés
Editor: The Scientific World Journal
Año: 2012
Disponible con Suscripción Virtualpro
Artículo científico
Categoría
Ingeniería y Tecnología
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Para describir las características y el resultado del vértigo en una población pediátrica. Todos los niños y adolescentes que presentaron vértigo en una clínica terciaria de otoneurología entre los años 2003 y 2010 fueron incluidos en el estudio. Treinta y siete pacientes con una edad promedio de 14 años fueron evaluados. La etiología más común fue el vértigo asociado a migraña (VAM), seguido de la laberintitis/neuritis aguda y el mareo psicogénico. Diez pacientes (27%) presentaron hallazgos patológicos en el examen otoneurológico. Se documentaron hallazgos anormales en dieciséis de los veintitrés (70%) estudios completados de electronistagmografía. Veinte pacientes (54%) fueron referidos a tratamiento por disciplinas distintas a la otología/otoneurología. Un cuestionario de seguimiento fue completado por veintiséis (70%) de los participantes del estudio. Mientras que todos los pacientes diagnosticados con VAM tenían sí
Descripción
Para describir las características y el resultado del vértigo en una población pediátrica. Todos los niños y adolescentes que presentaron vértigo en una clínica terciaria de otoneurología entre los años 2003 y 2010 fueron incluidos en el estudio. Treinta y siete pacientes con una edad promedio de 14 años fueron evaluados. La etiología más común fue el vértigo asociado a migraña (VAM), seguido de la laberintitis/neuritis aguda y el mareo psicogénico. Diez pacientes (27%) presentaron hallazgos patológicos en el examen otoneurológico. Se documentaron hallazgos anormales en dieciséis de los veintitrés (70%) estudios completados de electronistagmografía. Veinte pacientes (54%) fueron referidos a tratamiento por disciplinas distintas a la otología/otoneurología. Un cuestionario de seguimiento fue completado por veintiséis (70%) de los participantes del estudio. Mientras que todos los pacientes diagnosticados con VAM tenían sí