Yodo y mercurio en el bacalao del Atlántico crudo, hervido, salteado y horneado
Autores: Dahl, Lisbeth; Duinker, Arne; Næss, Synnøve; Markhus, Maria Wik; Nerhus, Ive; Midtbø, Lisa Kolden; Kjellevold, Marian
Idioma: Inglés
Editor: MDPI
Año: 2020
Acceso abierto
Artículo científico
Categoría
Tecnología e Industria de alimentos
Licencia
CC BY-SA – Atribución – Compartir Igual
Consultas: 13
Citaciones: Sin citaciones
Existe una falta de evidencia científica sobre la estabilidad del yodo y el mercurio durante la cocción y procesamiento de mariscos. En este estudio, se determinaron los contenidos de yodo y mercurio después de descongelar filetes de bacalao del Atlántico, y posteriormente se compararon los contenidos en filetes crudos con los hervidos, salteados en sartén y horneados. El yodo se determinó por Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) y el mercurio por espectrofotometría de absorción atómica con Analizador Directo de Mercurio (DMA-80). La descongelación del bacalao resultó en una pérdida media del 12% de yodo en el agua de descongelación. La cocción disminuyó significativamente el contenido total de yodo por rebanada de filete de bacalao, correspondiente a la concentración de yodo encontrada en el agua de cocción. Saltear y hornear no causaron cambios significativos en el contenido total de yodo por rebanada de filete de bacalao, aunque el contenido de yodo por 100 g aumentó debido a la reducción de peso de las rebanadas de bacalao por evaporación de agua durante la preparación. En cuanto al mercurio, encontramos cambios mínimos entre los diferentes métodos de cocción. En resumen, los hallazgos de nuestro estudio muestran que hervir tuvo el mayor efecto en el contenido de yodo en los filetes de bacalao. El tipo de método de cocción debería especificarse en las bases de datos de composición alimentaria, ya que esto a su vez puede influir en la estimación de la ingesta de yodo.
Descripción
Existe una falta de evidencia científica sobre la estabilidad del yodo y el mercurio durante la cocción y procesamiento de mariscos. En este estudio, se determinaron los contenidos de yodo y mercurio después de descongelar filetes de bacalao del Atlántico, y posteriormente se compararon los contenidos en filetes crudos con los hervidos, salteados en sartén y horneados. El yodo se determinó por Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) y el mercurio por espectrofotometría de absorción atómica con Analizador Directo de Mercurio (DMA-80). La descongelación del bacalao resultó en una pérdida media del 12% de yodo en el agua de descongelación. La cocción disminuyó significativamente el contenido total de yodo por rebanada de filete de bacalao, correspondiente a la concentración de yodo encontrada en el agua de cocción. Saltear y hornear no causaron cambios significativos en el contenido total de yodo por rebanada de filete de bacalao, aunque el contenido de yodo por 100 g aumentó debido a la reducción de peso de las rebanadas de bacalao por evaporación de agua durante la preparación. En cuanto al mercurio, encontramos cambios mínimos entre los diferentes métodos de cocción. En resumen, los hallazgos de nuestro estudio muestran que hervir tuvo el mayor efecto en el contenido de yodo en los filetes de bacalao. El tipo de método de cocción debería especificarse en las bases de datos de composición alimentaria, ya que esto a su vez puede influir en la estimación de la ingesta de yodo.