
Flujo y diseño de tuberías
Este laboratorio virtual se compone de 4 misiones. Inicialmente se evaluarán los conocimientos del usuario a través de una trivia tipo diagnóstico (Misión 1). En la Misión 2, el usuario identificará la función de algunos elementos presentes en el circuito de transporte del fluido. Seguidamente en la Misión 3, simulará el comportamiento hidráulico del circuito de transporte en función del porcentaje de apertura de una válvula de control, del material de la tubería y del diámetro nominal de cara a ofrecer una respuesta a un caso de estudio de la vida real. Finalmente, una trivia le evaluará los conocimientos adquiridos y las conclusiones propias del análisis del caso de estudio (Misión 4).
Disponible con Suscripción Virtualpro
Editor
Autores
Virtualpro
Javier Guayazán Jaimes
Categoría
Subcategoría
Palabras clave
Consultas: 101
Citaciones: Sin citaciones
Este laboratorio virtual se compone de 4 misiones. Inicialmente se evaluarán los conocimientos del usuario a través de una trivia tipo diagnóstico (Misión 1). En la Misión 2, el usuario identificará la función de algunos elementos presentes en el circuito de transporte del fluido. Seguidamente en la Misión 3, simulará el comportamiento hidráulico del circuito de transporte en función del porcentaje de apertura de una válvula de control, del material de la tubería y del diámetro nominal de cara a ofrecer una respuesta a un caso de estudio de la vida real. Finalmente, una trivia le evaluará los conocimientos adquiridos y las conclusiones propias del análisis del caso de estudio (Misión 4).
Criterios Técnicos
Sugerir materiales de construcción en función de criterios técnicos.
Diámetro nominal
Explicar el efecto del diámetro nominal sobre el desempeño de un circuito hidráulico.
Identificar sistema de fluidos
Identificar los principales componentes de un sistema de transporte de fluidos.
Comprensión de variables
Entender la relación entre las variables y parámetros asociados con el diseño de sistemas de tuberías.
Principios básicos de diseño
Reconocer los principios básicos para el diseño de sistemas de tuberías para el transporte de fluidos incompresibles.
Diseño del sistema
Diseñar un sistema de transporte y almacenamiento de leche cruda, ofreciendo una propuesta viable desde el punto de vista técnico.
Diseño y optimización de sistemas de tuberías
Aplicará principios básicos para el diseño de sistemas de tuberías destinados al transporte de fluidos incompresibles. Evaluará variables clave como caudal, presión y diámetro de tuberías para garantizar un diseño eficiente y funcional.
Análisis y toma de decisiones técnicas
Identificará y analizará tendencias en el diseño de sistemas de transporte de fluidos, considerando factores como eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Propondrá soluciones basadas en datos y conocimientos adquiridos para optimizar el diseño de redes de tuberías.
Ingeniería Química
Ingeniería Industrial
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Ambiental, Ciencias Ambientales y Afines
Ingeniería de Alimentos, Tecnología de Alimentos y Afines
Ingeniería Civil, Ingeniería de caminos, Ingeniería de Obras Públicas
Virtualpro
Javier Guayazán Jaimes
Este laboratorio virtual se compone de 4 misiones. Inicialmente se evaluarán los conocimientos del usuario a través de una trivia tipo diagnóstico (Misión 1). En la Misión 2, el usuario identificará la función de algunos elementos presentes en el circuito de transporte del fluido. Seguidamente en la Misión 3, simulará el comportamiento hidráulico del circuito de transporte en función del porcentaje de apertura de una válvula de control, del material de la tubería y del diámetro nominal de cara a ofrecer una respuesta a un caso de estudio de la vida real. Finalmente, una trivia le evaluará los conocimientos adquiridos y las conclusiones propias del análisis del caso de estudio (Misión 4).