logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Construcción sostenible: edificando el futuro
Construcción sostenible: edificando el futuro

Construcción sostenible: edificando el futuro

Ingeniería y Tecnología

    La construcción sostenible busca diseñar edificaciones con menor impacto ambiental, al optimizar el uso de recursos. Se utilizan materiales ecológicos como madera certificada, ladrillos reciclados y sistemas energéticamente eficientes. Estrategias como la captación de agua lluvia y el tratamiento de aguas residuales son clave en la gestión de recursos. Certificaciones como LEED, BREEAM y WELL garantizan el cumplimiento de estándares ecológicos internacionales. En Colombia, normativas y leyes promueven prácticas constructivas más sostenibles.

Laboratorio


Editor

Lugnia

Autores

Vitualpro

Maria Camila Pabon Sarmiento

Maria Fernanda Riaño Pelaez


Categoría

Ingeniería y Tecnología

Subcategoría

Ingeniería Civil y Estructural

Palabras clave

Construcción sostenible
Ecodiseño
Materiales ecológicos
Reciclaje
Sostenibilidad


Consultas: 79

Citaciones: Sin citaciones


Este material multimedia y pedagógico es una Infografía elaborada por el equipo de Virtualpro y VirtualPlant, Bogotá, Colombia, Hacen parte del Grupo INGCO, en colaboración con Maria Camila Pabon Sarmiento y Maria Fernanda Riaño PelaezCorreo de contacto: editorial@ingco.co; indexing@ingco.co

Descripción

La construcción sostenible busca diseñar edificaciones con menor impacto ambiental, al optimizar el uso de recursos. Se utilizan materiales ecológicos como madera certificada, ladrillos reciclados y sistemas energéticamente eficientes. Estrategias como la captación de agua lluvia y el tratamiento de aguas residuales son clave en la gestión de recursos. Certificaciones como LEED, BREEAM y WELL garantizan el cumplimiento de estándares ecológicos internacionales. En Colombia, normativas y leyes promueven prácticas constructivas más sostenibles.

Autores

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro