
Medición de Conductividad Térmica
En este escenario virtual de aprendizaje, el usuario conocerá el método transitorio del hilo caliente para medir la conductividad térmica de fluidos en estado líquido, con base en la norma ASTM D7896-19. La práctica incluye la calibración del instrumento con un fluido de referencia y el cálculo de la conductividad térmica de distintos fluidos de trabajo. Finalmente el usuario se enfrentará a una serie de preguntas de selección múltiple que evaluarán el conocimiento adquirido en esta práctica a través de las actividades de interacción y del análisis de la información recopilada.
Disponible con Suscripción Virtualpro
Editor
Categoría
Subcategoría
Palabras clave
Consultas: 157
Citaciones: Sin citaciones
En este escenario virtual de aprendizaje, el usuario conocerá el método transitorio del hilo caliente para medir la conductividad térmica de fluidos en estado líquido, con base en la norma ASTM D7896-19. La práctica incluye la calibración del instrumento con un fluido de referencia y el cálculo de la conductividad térmica de distintos fluidos de trabajo. Finalmente el usuario se enfrentará a una serie de preguntas de selección múltiple que evaluarán el conocimiento adquirido en esta práctica a través de las actividades de interacción y del análisis de la información recopilada.
Cálculos
Calcular la conductividad térmica de 4 fluidos diferentes.
Evaluación
Calificar el desempeño del estudiante luego de realizar la práctica Medición de Conductividad Térmica HW.
Factor de calibración
Determinar el factor de calibración que ofrece el instrumento de medición con base en información de referencia.
Curva de calobración
Construir la curva de calibración de la conductividad térmica para un fluido de referencia, a diferentes temperaturas.
Método transitorio de hilo
Estudiar el método transitorio del hilo caliente para la medición de la conductividad térmica de fluidos en estado líquido.
Aplicación de la Transferencia de Calor en la Industria
Relacionar la medición de la conductividad térmica con aplicaciones prácticas en industrias como la de alimentos, farmacéutica y de materiales avanzados.
Interpretación de Datos y Toma de Decisiones
Analizar la información obtenida para evaluar la precisión de las mediciones, comparar los valores obtenidos con datos de referencia y formular recomendaciones técnicas.
Comunicación de Resultados
Elaborar un informe técnico con la presentación de los resultados obtenidos, la interpretación de los mismos y recomendaciones para su aplicación en contextos industriales y científicos.
Calibración y Validación de Equipos
Realizar la calibración del equipo utilizando un fluido de referencia y establecer el factor de calibración del instrumento.
Ingeniería Química
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Ambiental, Ciencias Ambientales y Afines
Ingeniería de Alimentos, Tecnología de Alimentos y Afines
Virtualpro
Javier Guayazán Jaimes
En este escenario virtual de aprendizaje, el usuario conocerá el método transitorio del hilo caliente para medir la conductividad térmica de fluidos en estado líquido, con base en la norma ASTM D7896-19. La práctica incluye la calibración del instrumento con un fluido de referencia y el cálculo de la conductividad térmica de distintos fluidos de trabajo. Finalmente el usuario se enfrentará a una serie de preguntas de selección múltiple que evaluarán el conocimiento adquirido en esta práctica a través de las actividades de interacción y del análisis de la información recopilada.